Es incontable la cantidad de personas que hoy sigue inspirando el ya fallecido Steve Jobs. Apple, su compañia insignia que logró revolucionar el mundo tecnológico, se ha convertido en un verdadero semillero de grandes genios informáticos; sin embargo, son pocos los que han destacado con luz propia, como es el caso de Robert Pera, fundador de Ubiquiti Networks y dueño de los Memphis Grizzlies.
Su habilidad en el ámbito de la informática lo llevó a construir una enorme fortuna que, de acuerdo con la revista Forbes, asciende alrededor de 2.1 mil millones de dólares. Con su futuro resuelto, este joven estadunidense se dio el lujo de cumplir uno de sus más grandes sueños y decidió adquirir un equipo de baloncesto, deporte que lo apasionó desde niño.
La historia de Robert Pera comenzó en Apple Inc. donde su trabajo era, a grandes rasgos, asegurar que los dispositivos wifi de la famosa empresa de la manzana cumplieran cabalmente con las normas requeridas por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Brian Chesky: la pesadilla de los hoteleros
Para el ahora empresario de 38 años de edad, esta era una tarea que no presentaba mayores complicaciones, rápidamente detectó que las fuentes de energía de los dispositivos wifi de Apple estaban por debajo de los límites solicitados por el regulador, por lo que se dio cuenta que si lograba incrementar la potencia llevaría internet a lugares de difícil acceso.
La idea era innovadora, no obstante, sus jefes la desecharon de inmediato. Lejos de desilusionarse, Robert Pera dejó la compañia y con sus propios ahorros desarrolló la suya, el resultado fue el nacimiento de Ubiquiti Networks, firma que tal vez no es tan reconocida pero que diseña aparatos que pontecializan las redes wifi.
"Apple es una gran empresa, pero me di cuenta que quería tener éxito más rápido", dijo el ahora millonario tiempo después de que dejara la compañia de Steve Jobs.
Incrementar la señal de internet era algo que en 2005 - año en que fundó Ubiquiti Networks - no parecía necesario debido a que los dispositivos que necesitaban acceso a internet eran limitados, pero una década después todo ha cambiado, el famoso internet de las cosas permite que una maleta, una cafetera o hasta un simple vaso tenga acceso a la red.
La compañía que Robert Pera fundó hace poco más de una década ha evolucionado al igual que la tecnología, y ahora tiene un valor de mercado que es superior a 4 mil millones de dólares.
TE RECOMENDAMOS: Patrick y John Collison: los hermanos que han conquistado Silicon Valley
Tal ha sido la evolución de Ubiquiti, que en 2015 entró al segmento de consumo con un aparato que amplía la señal de internet dentro de los hogares; además, ese mismo año anunció que uno de sus productos rompió un récord mundial de distancia para banda ancha inalámbrica: se trataba de una conexión fiable de 140 millas de largo entre Los Angeles y Las Vegas.
El importante papel de Robert Pera dentro de la compañía es incuestionable. Para muestra está un reciente reporte de Bloomberg, el cual ubica a este millonario como el CEO más rentable del mundo. La revista económica comparó el salario que perciben los directores generales con los resultados de sus respectivas compañías.
Cumple un sueño
Desde niño, Pera soñaba con ser jugador profesional de basquetbol; sin embargo, pronto tuvo que dejarlo de lado debido a un problema cardiaco que solucionó con el paso de los años.
Ya establecido y con una cuantiosa fortuna, se dio un pequeño lujo. En 2012 el empresario cerró un acuerdo de alrededor de 377 millones de dólares para quedarse con los Memphis Grizzlies, una franquicia de basquetbol que poco a poco ha ido levantando en la NBA. Ahora este joven millonario divide su vida entre sus dos pasiones: la tecnologia y el deporte.