Más Negocios

Nestlé reduce meta de crecimiento entre temores económicos

Nestlé redujo su expectativa de crecimiento en ventas a 2 o 4 por ciento, desde el 5 o 6 por ciento esperado anteriormente. Prevén volver a tener un crecimiento de dígito medio hasta 2020.

Nestlé dijo que aspiraba a un crecimiento de las ventas subyacentes de entre 2 y 4 por ciento este año, y que las ventas subieron menos de lo esperado en 2016, lastradas por los lentos mercados emergentes y el entorno deflacionario.

"Dos a cuatro por ciento refleja la incertidumbre macroeconómica (...) este es un entorno volátil y aún algo deflacionario (...). Sentimos que era lo sabio y prudente", dijo el nuevo consejero delegado, Ulf Mark Schneider, quien tomó posesión del cargo el 1 de enero.

"Pero también quería expresar mi confianza de que podamos volver a un crecimiento de un dígito medio en 2020", dijo, añadiendo que esperaba que los precios mejoren este año.

TE RECOMENDAMOS: Snap fija precio de salida a bolsa entre 14 y 16 dólares por acción

Nestlé aumentará la reducción de costes para impulsar la rentabilidad y reemplazar su "modelo Nestlé" de crecimiento de entre 5 y 6 por ciento de ventas subyacentes con una nueva meta a medio plazo de "un crecimiento orgánico de un dígito medio y reducción significativa de costes estructurales en 2020".

Nestlé dijo que incrementaría la reestructuración de costes a unos 500 millones de francos suizos (498 millones de dólares) este año y esperaba márgenes de beneficio estables en 2017.

El beneficio neto del fabricante de Kitkat y Nescafé cayó a 8 mil 500 millones de francos el año pasado, muy por debajo de la media de 9 mil 590 millones de francos estimada en un sondeo de Reuters a analistas, ante el lastre de un ajuste extraordinario no monetario en impuestos diferidos.

El crecimiento de las ventas subyacentes "orgánicas" se ralentizó a 3.2 por ciento desde el 4.2 por ciento de 2015, no alcanzando el ahora obsoleto objetivo del 5 o 6 por ciento por cuarto año consecutivo.

El crecimiento de los mercados emergentes, previamente un factor de crecimiento, se ralentizó a 5.3 por ciento desde el 7.0 por ciento de hace un año.

Los mercados emergentes también frenaron a la compañera de sector Unilever, que el mes pasado registró unas ventas del último trimestre más bajas de lo esperado en India y Brasil, mientras que Danone dijo que las duras condiciones en China permanecerían en 2017.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.