Más Estados

De siete hidrantes en Zona Piel, solo funcionan cuatro

Existen siete hidrantes públicos, ubicados en la calle Hilario Medina, donde se encuentra el mercado San Crispín en La Zona Piel

A diez años de haber sucedido el incendio del mercado San Crispín en La Zona Piel de la ciudad de León, se constató que en dicha zona existen siete hidrantes públicos ubicados en la calle Hilario Medina, pero de estos siete no todos funcionan como se debería, ya que según testigos del lugar, muchos de ellos no cuentan con agua.

Según testigos, hace diez días El Humanitario Cuerpo de Bomberos, al igual que Protección Civil del municipio, pasaron a revisar estos hidrantes con la finalidad de verificar que estuvieran en óptimas condiciones para su uso, pero de estos siete hidrantes solo cuatro funcionaron debidamente.

TE RECOMENDAMOS: León no tiene red hidraúlica para más hidrantes: Santillana

"Hace una semana vinieron a checar los hidrantes, yo estaba aquí porque trabajo en la zona y vi que los abrieron y sí funcionó, pues incluso el agua salió hasta la calle por la presión", señaló el comerciante de la zona piel Antonio Andrés.

Incluso los cuatro hidrantes que sí funcionan están identificados con una etiqueta blanca por parte de Bomberos.

Al observar un hidrante en las calles del bulevar López Mateos con esquina en la calle Hilario Medina, a las afueras de un centro comercial, se recordaron las palabras que el regidor Salvador Sánchez Romero comentó el pasado martes en la comisión de seguridad; que muchos de estos equipos son solo de "adorno o utilería", pues el hidrante ubicado en las mencionadas calles era usado para estacionar bicicletas y colgar bolsos.

Por su parte, el empresario leonés y presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Eduardo Bujaidar, señaló que dichos hidrantes se instalaron por una petición hecha por los mismos empresarios hace cinco años cuando remodelaron la calle Hilario Medina y a raíz del Incendio del Mercado San Crispín en el año 2002.

"El tema de los hidrantes nosotros lo propusimos, que se pusieran esos hidrantes cuando se hizo la remodelación de la Hilario Medina, no nada más porque se vieran bien ni nada, sino por el tema de los materiales que se manejan en la Zona Piel, cuando tuvimos siniestros como el de San Crispín, el tema fue la falta de agua", señaló Bujaidar.

TE RECOMENDAMOS: Para mil 500 colonias en León, solo hay 40 hidrantes

Recordó el siniestro suscitado en el año 2002, el cual ha sido de los incendios de mayor impacto en la ciudad y el cual registró pérdidas millonarias para la industria zapatera, en el cual comenta Bujaidar un problema que se presentó en el incendio fue la entrada y salida de pipas de agua al lugar para abastecer de líquido el incidente y poderlo controlar. A raíz de ello los empresarios han pedido que cada que se remodele la calle Hilario Medina se instalen más hidrantes.

"No nada más es poner el hidrante, sino que el abasto de agua sea continuo y tenga la presión del agua necesaria para las bombas y motobombas que traen los bomberos", concluyó el empresario hotelero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.