Según un estudio presentado el día de hoy ante la comisión de Seguridad y Gobierno por el director de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, se informó que en la ciudad de León existen 40 hidrantes públicos, de los cuales nueve no funcionan, lo que quiere decir que de estos solo 31 tomas de agua están disponibles para las aproximadamente mil 500 colonias existentes en León.
El informe presentado fue realizado por el Cuerpo de Bomberos de León, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) en conjunto con Protección Civil, en el cual se determinó la ubicación de estos diez hidrantes, la mitad de ellos ubicados en el parque industrial Colinas de León y los restantes entre otras zonas como el Centro Histórico de la ciudad, el fraccionamiento Julián de Obregón, y zona Gavilanes, ente otras.
MILENIO publicó el pasado 3 de marzo, luego de un incendio registrado en el Fraccionamiento Industrial Julián de Obregón, que un hidrante ubicado a solo 300 metros de donde ocurrió el incendio, no se pudo hacer uso de él, ya que no se encontraba en óptimas condiciones, lo que ocasionó que el regidor del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Contreras exigiera un informe detallado sobre la situación actual de estas tomas de agua.
Se descubrió que los problemas por los cuales los hidrantes no se encuentran en operación se debe a válvulas de paso cerradas, en otros casos por obstrucción de comercio y en algunos porque todavía no se han terminado de construir las conexiones necesarias y por encontrarse en predios cerrados.
Por su parte regidores de oposición recalcaron que la ciudad ha crecido de manera rápida, por lo que el tema de hidrantes en la ciudad es muy débil y por el contrario también debería ir creciendo respecto a la población; sin embargo, señalaron no se le ha dado una política desde hace aproximadamente 10 años atrás.
Ante esta situación los regidores de la comisión de Seguridad, aprobaron la realización de una mesa de trabajo enfocada en estas circunstancias, las cuales pueden generar contingencias poco favorables para la población y poder revisar el tema a detalle así como la modificación del reglamento de Protección Civil y el Código Urbano, donde se precise que las auditorías serían responsables de su cuidado y de incrementar la red hidráulica donde hoy habría una laguna en la ley.
Harán mesa de trabajo por la urgencia del tema
Regidores de la comisión de Seguridad, aprobaron la realización de una mesa de trabajo enfocada en el tema de hidrantes, por situaciones que pueden generar contingencias poco favorables para la población.
Dicha propuesta de trabajo iría en tres direcciones: revisar en lo que al municipio le corresponde hacer en cuando a quienes son las autoridades que tienen que estar obligadas para su supervisión, manutención y rehabilitación, del mismo modo ver si el Municipio tendrá que hacer una inversión en la red de los hidrantes a largo plazo, pues se considera una inversión cuantiosa considerando que solo existen 40 hidrantes públicos.
Y en cuanto a la tercera parte de esta mesa de trabajo se propuso la realización de un programa en el cual se sepa lo que existe al interior de las empresas, pues en algunas plazas y/o empresas aseguraron su sistema es interno y con nuevas tecnologías lo que abona a las contingencias que se puedan presentar.