Luego de que La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitiera una tesis de jurisprudencia que beneficiará a todas aquellas personas que fueron llevadas tras las rejas en el anterior sistema de justicia penal y en la cual se emite que se podrá recuperar la libertad de estas personas, el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez señaló que esta acción es una impunidad más del país.
"Ahí estamos hablando del principio de presunción en la aplicación de la retroactividad en beneficio de estas personas, es una muestra más de lo que está ocurriendo en nuestro país, cuántos más no van a salir, otra más de las impunidades de este país, obviamente sí acorde a ley, pero al final del día la realidad afuera es otra", señaló Márquez Márquez.
Calificó como lamentable esta acción tomada y señaló que tuviera que haber un poco más de sensibilidad por parte de todos, pues es en tema de seguridad dijo es una tarea que ocupa no solo al gobierno, sino también a la ciudadanía.
TE RECOMENDAMOS: Valadez pide reformar Código Penal
“Me queda muy claro que lamentablemente seguimos ante una ley muy garantista, que sí, acorde a la ley se cumple la decisión de la corte es impecable, el problema es que a la luz de todo ciudadano están dejando a los delincuentes fuera y ahí es donde se contrapone la norma y la realidad social”, externó.
Hizo hincapié en que el fin primario de esta norma es el poner un orden social y de proteger a la comunidad, a las familias y a las personas, en ese sentido señaló que la regla es muy dinámica y tendrá que adecuarse a las exigencias que se digan en la sociedad, por eso es urgente que haya un periodo extraordinario para adecuarla.
MILENIO informó el día de ayer que podrán recuperar su libertad bajo caución, siempre y cuando enfrenten delitos que no merecen actualmente prisión preventiva oficiosa y no representen un peligro para la sociedad.