Más Estados

Enfrenta PAN una multa de 23 millones de pesos

Las sanciones son por irregularidades en el proceso electoral de 2015 

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral de Estado de Guanajuato (IEEG), Juan Carlos Cano Martínez, informó que el PAN podría incrementar la multa de 5 millones 033 mil 637 pesos que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE), por los informes anuales correspondientes al proceso 2015, con otra de 18 millones 063 mil 280 pesos.

El funcionario electoral mencionó que está por resolverse la nueva sanción y en caso de que se confirme esa multa que estaba en proceso de impugnación “sumados a los 5 millones, sería un total para el PAN de 23 millones 306 mil 742 pesos”.

TE RECOMENDAMOS: IEEG realiza reformas a Ley Electoral

En entrevista en el Centro de Convenciones de la capital, Cano Martínez, recordó que Acción Nacional en su momento impugnó esa resolución y se le dio la razón en un solo punto, que es un tema procesal, por lo que es inminente su confirmación.

“Impugnó en resumen tres cuestiones, primero, que no estaban unas actas firmadas por el consejero presidente, Mauricio Guzmán Yáñez y por un servidor, porque las versiones que obtuvo el partido no tenían esas firmas, pero finalmente en la página estaban con la firma de los representantes, el consejero presidente y un servidor, como secretario ejecutivo, por lo que se confirmó el acuerdo y el acta del Consejo General”.

Otro aspecto, fue la impugnación “del contenido de unas observaciones; esa parte el Tribunal Electoral no la tocó, la dejó hasta el final y la parte que sí prosperó fueron las visitas de verificación que ordenó la Comisión de Fiscalización y se vinieron abajo, por decirlo coloquialmente, porque no se cumplieron con los requisitos formales establecidos en el reglamento de Auditorías y Visitas de Verificación”.

TE RECOMENDAMOS: Alfredo Ling, ve inconsistencias en reelección y reacomodo de distritos

El secretario del IEEG precisó que ese reglamento actualmente ya no se aplica, porque ahora quien está encargado de realizar la fiscalización es el propio INE, pero como se trata de un asunto del 2014-2015, todavía estaba facultado el IEEG para realizar estos procedimientos.

Se aplicó ese reglamento pero “no se cumplieron tres requisitos: designar a personas concretas para llevar a cabo la auditoría se dejó así como genérico y el tribunal estimó, que es un requisito formal indispensable para dar certeza, porque las visitas de verificación implican un acto de molestia y no puede dejarse así como al contentillo de la autoridad decir que van personas, en lugar de decir quiénes van a ir y acreditarlas”.

Otro requisito que tampoco se cumplió “fue especificar los lugares que se irían a visitar y el nombre de los órganos responsables de los comités municipales del PAN con quienes se debía atender la diligencia”.

Por esas razones, se repuso el procedimiento y se nos dice que estamos en facultades de realizar nuevas visitas de verificación, pero ahora sí cumpliendo esos requisitos, añadió.

TE RECOMENDAMOS: Detectan irregularidades en gasto de partidos en el 2014

Cabe señalar que esta auditoría comenzó a ejecutarse en los primeros meses de 2015.

Una vez que se realicen las visitas de verificación, los resultados que se arrojen, “complementados con las observaciones que no fueron determinadas como inválidas por el tribunal, se tendrá que mandar un nuevo dictamen consolidado al tribunal para que emitan la sanción correspondiente”.

Cabe señalar que el gran total de las multas a partidos políticos en el proceso 2015, contando esta nueva que sería para el PAN, son 36 millones 687 mil 657 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.