Más Internacional

Uruguay abre el registro a consumidores de cannabis

El gobierno anunció que el 2 de mayo quedará habilitado el registro oficial de consumidores de mariguana para las personas que quieran adquirir la sustancia de forma legal en las farmacias.

El gobierno de Uruguay anunció que el 2 de mayo se abrirá el registro de consumidores de cannabis, como un paso más en el proceso de regulación del mercado de la mariguana.

El anuncio fue hecho por el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y el prosecretario de la presidencia, Juan Andrés Roballo, quien además preside la Junta Nacional de Drogas.

TE RECOMENDAMOS: Abren en Uruguay un museo para el buen uso del cannabis

"Luego de abrirse el registro empezará una campaña de comunicación que complementará todo lo que vienen haciendo varios ministerios", informó Roballo en una rueda de prensa.

Según el funcionario uruguayo, no se prevé una avalancha de usuarios para inscribirse en el registro, ya que seguramente habrá un período en el que se irá explorando la nueva situación.

"Será parecido a lo que pasó con las farmacias que entraron al sistema. Primero una exploración, un acercamiento, un conocimiento de la situación" y luego se inscribieron para ser proveedores del mercado, indicó.

Hasta el momento hay 16 farmacias habilitadas para la venta autorizada de mariguana, las que cubrirán entre 15 y 16 de los 19 departamentos del país, ya que solamente hay tres o cuatro departamentos que todavía no tendrán comercios distribuidores.

Las estimaciones que hace el gobierno uruguayo son que de aquí a mitad de año, por el acercamiento de farmacias y de alguna cadena, se va a cubrir todo el país con un máximo de unas 30 farmacias.

Basso aseguró que los requisitos exigidos por la ley vigente identificarán los procesos de producción y ofrecerán todas las garantías de calidad al consumidor.

TE RECOMENDAMOS: Senado argentino aprueba el uso medicinal de cannabis

"El consumidor va a tener certeza de la calidad de lo que consume. Los riesgos disminuirán bastante porque hay un trabajo científico importante que garantiza la calidad y pureza del producto. No para promoverlo, sino para competir con el mercado informal", indicó el ministro.

La campaña de comunicación, que se lanzará en mayo, informará a la población sobre los riesgos del consumo y también se apuntará a la prevención.

En diciembre de 2013 Uruguay aprobó la ley para regular el mercado de la mariguana, que no lo libera totalmente, sino que fija determinados requisitos. En ese contexto se abre el registro de consumidores y el producto se distribuirá por medio de la cadena local de farmacias.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.