Más Internacional

FARC cede en nuevo acuerdo de paz en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que en el nuevo acuerdo de paz se integraron las propuestas de los partidarios del "No" en el referéndum de octubre.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron que en el nuevo acuerdo de paz cedieron hasta los límites de la razón, mientras que el presidente Juan Manuel Santos aseguró que la guerrilla entregará sus bienes para reparar a las víctimas del conflicto armado.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció un mensaje tras darse a conocer el nuevo acuerdo de paz que contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial que fue firmado en septiembre y después rechazado por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre.

Afirmó que gracias a la disciplina y disposición de los dirigentes de las FARC para escuchar e integrar las nuevas ideas fue posible el ajuste de 56 de los 57 temas abordades en el anterior acuerdo.

TE RECOMENDAMOS: Colombia y las FARC logran un nuevo acuerdo de paz

Santos dijo que hubo participación activa de los distintos sectores colombianos, de tal manera que "absoutamente todos" estuvieran de acuerdo con lo establecido en las negociaciones.

"Todos aportaron sus ideas y propuestas para ajustar el acuerdo, gracias a sus iniciativas contribuyeron a lograr este nuevo acuerdo que ahora es de todos y que bueno porque la paz es de todos", aseguró el mandatario.

Asimismo, afirmó que en el texto se retoman y reflejan las propuestas de todos los que participaron en el diálogo nacional y que aunque "el primer acuerdo está catalogado por los estudiosos en el tema como uno de los mejores y más completos que se han firmado en la historia para resolver un conflicto armado, este nuevo acuerdo es un mejor acuerdo".

"Los colombianos debemos entender que los acuerdos de paz de todo el mundo consisten en que los guerrilleros dejen las armas y hagan políticas basándose en acciones de paz", aseguró el mandatario.

TE RECOMENDAMOS: Colombia vota "No" al acuerdo con las FARC

Santos dijo que el nuevo acuerdo pone mayores restricciones a la libertad para los miembros de la guerrilla, sin embargo, defendió el que puedan participar en la vida política del país.

En el nuevo texto se definen los "espacios concretos en donde deben estar los sancionados durante la ejecución de la pena" así como el tamaño específico que tendrán, que será el mismo de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN), los puntos donde se reunirán las FARC como paso previo a su desmovilización.

Los jefes de las FARC podrán ser elegidos para cargos públicos pues ese fue el único de los 57 puntos de renegociación presentados a esa guerrilla en el no fue posible hacer cambios en un nuevo acuerdo, explicó Juan Manuel Santos.

"Yo entiendo que este es el sentir de muchos ciudadanos (negarles la posibilidad de participar en política). En la mesa de La Habana los negociadores del gobierno insistieron mucho en ese punto para responder a esa preocupación. Tengo que decirlo con franqueza: aquí no se logró avanzar", dijo.

TE RECOMENDAMOS: El premio que anhelamos es la paz en Colombia: FARC

Por su parte, el jefe negociador de las FARC Iván Márquez admitió que los resultados del plebiscito también llevaron al grupo insurgente a pensar en sentido "más reflexivo" acerca de los límites de la democracia liberal y de la "regla mayoritaria, particularmente cuando ésta se establece bajo las condiciones de mayúscula abstención".

Aseguró que las FARC han "cumplido" y consideró que el único camino que le espera al nuevo acuerdo es su "implementación", aunque con él comenzará una etapa "más difícil y compleja: la construcción de una paz estable y duradera".

El nuevo documento fue firmado por los jefes negociadores del gobierno, Humberto de la Calle, y la guerrilla, Iván Márquez (alias de Luciano Arango), quienes han encabezado nueve días de intensas reuniones en la capital cubana para alcanzar un nuevo consenso con el fin de "alcanzar una paz estable y duradera".

AER

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.