Sin la presencia de su líder, Fidel Castro, miles de cubanos realizaron un vistoso desfile militar y de pueblo por el aniversario 58 de triunfo de la revolución, concebido como demostración de fuerza política en momentos en que el país arranca un año muy difícil.
El presidente Raúl Castro, en traje de general de cuatro estrellas y rodeado por el llamado “liderazgo histórico” de la nación, encabezó la ceremonia en la Plaza de la Revolución de La Habana, donde la única oradora fue la líder de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jennifer Bello.
“Cuba no va a renunciar a uno solo de sus principios”, dijo la dirigente de 24 años, tras considerar que “sin la resistencia del pueblo cubano no habríamos llegado” al deshielo en curso entre La Habana y Washington.
TE RECOMENDAMOS: Cuba celebra aniversario de Revolución sin Fidel Castro
La cúpula del gobierno de la isla y representantes de sus principales organismos y de la sociedad civil, así como del cuerpo diplomático acreditado en el país, se encontraron presentes en la parada militar, donde se ha visto también a Dalia Soto del Valle, la viuda de Fidel Castro y algunos de los hijos.
Entre los invitados figuraron tambien el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño alias "Timochenko", y el número dos del grupo rebelde y su jefe negociador en el proceso de paz desarrollado en La Habana durante los últimos cuatro años, Luciano Marín, alias "Iván Márquez".
La revista militar abrió con el disparo de 21 salvas de artillería y el primer bloque en marchar fue un pelotón de 128 jinetes que representó a una caballería de los mambises de las guerras de independencia de la isla.
Detrás desfiló, rodeado de tres mil niños, una réplica del yate "Granma", en el que viajó desde México Fidel Castro junto a 82 expedicionarios para iniciar la lucha armada de la revolución en las montañas de la Sierra Maestra contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959).
TE RECOMENDAMOS:Raúl Castro convierte en ley el último deseo de Fidel
Por la emblemática Plaza de la Revolución habanera, escenario de históricos acontecimientos de la revolución castrista, entre marchas e himnos desfilaron combatientes que participaron en misiones internacionalistas, representantes de distintas tropas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), la Marina de Guerra, el Ministerio del Interior, las milicias y academias militares.
El último segmento de la marcha lo integraron miembros de las milicias universitarias, estudiantes de escuelas pedagógicas y trabajadores de sectores como la construcción y el turismo, entre otros.
Tras los contingentes institucionales desfiló el "pueblo combatiente", miles de personas portando banderas cubanas, fotografías de Fidel Castro y otros líderes revolucionarios, y pancartas con mensajes como "Yo soy Fidel".
Este desfile estaba programado inicialmente para el pasado 2 de diciembre, Día de las FAR, pero fue postergado a causa del fallecimiento de Fidel Castro el 25 de noviembre de 2016, cuando se decretaron nueve días de duelo nacional.
FLC