El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que pondrá fin al acercamiento del gobierno estadunidense con el cubano, "si Cuba no está dispuesta a hacer un mejor trato".
"Si Cuba no está dispuesta a alcanzar un mejor acuerdo para el pueblo cubano, con los cubano-estadunidenses y Estados Unidos en su conjunto, pondré fin al acuerdo", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto viajará a Cuba para funerales de Fidel Castro
If Cuba is unwilling to make a better deal for the Cuban people, the Cuban/American people and the U.S. as a whole, I will terminate deal.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 28, 2016
El sábado, luego de darse a conocer la muerte de Fidel Castro, Trump afirmó que el líder de la Revolución Cubana fue un "dictador brutal" y aseguró que hará "todo" para que los cubanos comiencen un camino hacia la "prosperidad y la libertad".
TE RECOMENDAMOS: Tras la muerte de Fidel, Cuba debe preparar su transición
La primera reacción de Trump a la noticia del fallecimiento del líder cubano fue en su cuenta de Twitter, con una escueta frase: "Fidel Castro is dead!" (Fidel Castro está muerto).
"Hoy el mundo es testigo del deceso de un dictador brutal que oprimió a su propio pueblo por casi seis décadas", expresó poco después Trump en una nota oficial, y también sugirió que podría revertir el reciente acercamiento entre Washington y La Habana.
TE RECOMENDAMOS: Fidel Castro, "dictador brutal", afirma Trump
"Aunque las tragedias, muertes y dolor provocados por Fidel Castro no pueden ser borrados, nuestra administración hará todo para asegurar que los cubanos puedan finalmente comenzar su camino hacia la prosperidad y la libertad", expresó Trump.
"El legado de Fidel Castro es el de los pelotones de fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y la negativa de derechos humanos fundamentales", dijo.
TE RECOMENDAMOS: Fidel Castro, el Café La Habana y la torta cubana
Durante la campaña, Trump prometió "dar marcha atrás" a las "concesiones" hacia Cuba, pero los expertos ven improbable que frene en seco el deshielo iniciado por Obama y que ha llevado al restablecimiento de las relaciones diplomáticas y de los vuelos comerciales entre ambos países, entre otros progresos.
NMA