Política

Poderosa fuerza latina en Estados Unidos

A dos semanas de las elecciones, los análisis profundos comienzan. Según la mirada de cada interesado, ni todo será tan malo ni tan bueno como de inicio pudiera parecer, pues son varios los aspectos a revisar.

Entre ellos destaca la participación latina que no tuvo precedentes y significó 11% del voto de la contienda presidencial, en comparación con el 10% de 2012 y 9% de 2008. Pero las encuestas no coinciden y señalan entre 18 y 29% de apoyo hispano a favor del triunfador, por lo que es difícil especular si esta fuerza pudo cambiar el rumbo electoral.

Como sea, el peso del voto latino es incuestionable en varios estados de la Unión Americana. Por ejemplo, fue fundamental en California para otorgar a los demócratas mayoría calificada en la Asamblea de Representantes y permitirles conservar la mayoría del Senado estatal, lo que hace factible esperar políticas públicas que los beneficien.

En Arizona dicho voto aseguró que Joe Arpaio, sheriff que arremetía contra los indocumentados de forma aterradora y criminal, no fuera reelecto tras varios años en el cargo. Una victoria simbólica para la comunidad migrante, en especial la mexicana.

En Nevada apoyó a que la demócrata Catherine Cortez, ex fiscal general estatal, sea la primera latina que llegará al Senado federal. ¡Una gran victoria para las mujeres y los migrantes! Y, a reserva que se confirmen los resultados finales, el Congreso federal tendrá una histórica representación hispana con 36 escaños.

No hay que perder de vista que Marco Rubio de Florida y Ted Cruz de Texas, reelectos al senado federal, fueron precandidatos presidenciales —del Partido Republicano—, y que Brian Sandoval y Susana Martínez hoy son gobernadores de Nevada y Nuevo México, respectivamente.

La correlación de fuerzas dibujada por el origen étnico de la población estadunidense hace que la porción hispana tenga gran peso político. Será aún mayor en la medida que logré conectarse, unirse y luchar más solidariamente por sus intereses identitarios, comunitarios, regionales y nacionales.

Sin embargo, hace falta un liderazgo que pueda motivar esa necesaria cohesión. No dudo habrá de surgir pronto, además en pocos años, e incluso tendremos un serio aspirante presidencial latino como Obama lo fue para la comunidad afroamericana.

rosariomarin978@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Rosario Marín
  • Rosario Marín
  • Ex tesorera de Estados Unidos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.