Negocios

Cárcel a los que se acartelan: Cofece

  • Fortuna y poder
  • Cárcel a los que se acartelan: Cofece
  • Marco Antonio Mares

La Comisión Antimonopolios podrá, en breve, denunciar ante la PGR a quienes constituyan cárteles entre agentes económicos que provoquen daños económicos a los consumidores.

Además de la sanción económica a las empresas, las personas físicas responsables pueden ir a la cárcel por cinco o 10 años.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tendrá una herramienta de disuasión muy eficaz: la posibilidad de denunciar a las personas físicas que se coluden, en detrimento de los consumidores. Hasta ahora, la Cofece nunca ha presentado querellas y la máxima sanción que aplica es del orden administrativo, que se refleja en una pena máxima de 10 por ciento de los ingresos de la o las empresas involucradas.

Aunque la pena corporal por prácticas monopólicas absolutas está prevista en el Código Penal Federal desde 2011, la realidad es que hasta ahora venía siendo prácticamente letra muerta.

Ahora, además de las multas económicas, que por sí solas ya son importantes, estará la posibilidad de que las personas físicas involucradas puedan ser señaladas y si se les comprueba el delito, podrán perder su libertad e ir a la cárcel.

La Comisión Antimonopolios podrá denunciar penalmente a quienes cometan prácticas monopólicas absolutas. Más claro, la Cofece, que preside Alejandra Palacios, puede denunciar ante la Procuraduría General de la República a las personas físicas que incurran en colusión y realicen prácticas monopólicas absolutas, que perjudican a los consumidores. Se trata del establecimiento de la ruta que tienen que seguir los investigadores de Cofece y la PGR para la acreditación criminal del delito de prácticas monopólicas absolutas.

Además de las sanciones administrativas que aplica la Cofece hasta por 10 por ciento de los ingresos a las empresas que actúan como cárteles para elevar el precio de sus productos y/o servicios a su conveniencia, en poco tiempo, el órgano regulador podrá denunciar a las personas físicas y meterlas a la cárcel.

En ese sentido, la División de Competencia del Departamento de Justicia de EU realiza un taller de capacitación del personal de la Procuraduría General de la República y de la Cofece con el propósito de dar mayores herramientas a los investigadores de ambas dependencias federales respecto de las prácticas monopólicas absolutas desde el ámbito penal. Se busca fortalecer las líneas de investigación para estar en posibilidad de probar o descartar que una persona haya cometido una conducta colusoria.

Hay que destacar que por su alto impacto negativo en la economía y bienestar de los consumidores, este tipo de conductas son las más graves y con más altas sanciones administrativas y penales en las regulaciones de competencia económica del mundo. Bien por la Cofece. Bien por la PGR.

Al tiempo.

marcomaresg@gmail.com
Twitter: @marco_mares

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.