Política

El crimen en México, 1926-2008

La gráfica que puede verse aquí muestra la evolución de todos los delitos registrados en México entre 1926 y 2008.

La medición está expresada en tasa de delitos por cada 100 mil habitantes. Su punto de inicio, en 1926, es de 225 delitos por cada 100 mil. Su punto de llegada es de 180 delitos por cada 100 mil.

Las series son resultado de una compilación iniciada por el historiador Pablo Piccatto, en el US Mexican Center de la Universidad de California, y terminada, el año pasado, con el apoyo de Columbia University, y la colaboración de Sara Hidalgo (Columbia) y Andrés Lajous (Princeton).

Las cifras muestran que el crecimiento exponencial de los delitos en nuestro país no empieza en 2008, como tenderíamos a pensar, sino en 1980.

La gráfica termina en 2008. Si la siguiéramos hasta hoy veríamos probablemente un nuevo disparo al cielo que llegaría mucho más arriba del punto más alto del siglo anterior.

El sitio: https://ppiccato.shinyapps.io/judiciales/

hector.aguilarcamin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.