Política

OJ Simpson en el basurero de Cocula

El memorable juicio penal contra OJ Simpson por el asesinato de su ex esposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman duró en 1995 algo más de ocho meses y concluyó con la sentencia: “No culpable”.

Dos años después, por el mismo doble homicidio, un tribunal civil condenó al ex futbolista a pagar 33.5 millones de dólares.

Todos los caminos policiacos llevaban hacia su autoría material e intelectual, pero la porra de amplios sectores afroamericanos, representada en 10 de los 12 jurados del primer proceso, pesó más que la justicia y que el más elemental sentido común.

El caso de Los 43 pareciera ir por la misma vereda: la porra de organizaciones e individuos con una agenda política vergonzante alega fallos e irregularidades en las investigaciones para eliminar las pruebas del basurero de Cocula y el río San Juan.

Solo les falta poner en duda la participación de los policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, así como la existencia misma de la banda Guerreros Unidos, para “descubrir” que también el ADN del joven Alexander fue sembrado en la Universidad de Innsbruck...

cmarin@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Carlos Marín
  • Carlos Marín
  • cmarin@milenio.com
  • Periodista con 55 años de trayectoria, autor del libro Manual de periodismo, escribe de lunes a viernes su columna "El asalto a la razón" y conduce el programa del mismo nombre en Milenio Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.