Más Estados

Marchan contra matrimonio gay en al menos 24 estados

La consigna en los 24 estados que marchan es que se reconozca a la familia como hombre, mujer e hijos; rechazan la iniciativa del Presidente de reconocer los matrimonios gay.


La marcha a la que convocó el Frente Nacional Por la Familia se ha caracterizado por estar encabezada por líderes religiosos y personas que defienden a la familia como padre, madre e hijos.

En algunos estados, hubo manifestaciones contra esta marcha al considerar que no existe un término para identificar a la familia.

Querétaro

Al menos 32 mil personas realizaron una marcha por las principales vialidades de la ciudad de Querétaro en el evento denominado "Por La Familia", que es definida como padre, madre e hijos.

En la marcha convocada por el Frente Nacional Por la Familia, participaron el obispo de Querétaro, Faustino Armendáriz, así como tres diputados del Partido Acción Nacional, líderes de grupos católicos, por mencionar algunos.



Veracruz

Con el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios a la cabeza, en Xalapa se llevó a cabo la Marcha por la defensa de la Familia, una de las nueve programadas en las diferentes regiones de la entidad veracruzana.

La marcha en la que participaron miles de personas salió del Museo de Antropología hasta la Catedral de Xalapa.

En la Plaza Lerdo los participantes se pronunciaron por el respeto a la familia "natural" y contra la iniciativa por reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Campeche

Más de un millar de personas participaron en la marcha a favor del Frente Nacional por la Familia la cual se realizó en la ciudad de Campeche y en donde participaron miembros de diferentes religiones y asociaciones civiles.

El punto de reunión para iniciar la marcha fue en el parque Moch Cohuo y de ahí partieron para caminar por el Circuito Baluartes y la calle 12 para llegar al mismo sitio donde comenzó.


Chiapas

Con la participación de dos mil personas se lleva a cabo la Marcha por la Familia, organizada y convocada por la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, que causó rechazo entre las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos por ser promovida de inicio como una marcha en contra de las familias lésbico-gay.

Héctor Estrada Avelar, presidente de la Organización Civil Unidos Diferentes (UDAC), advirtió que la peregrinación violenta derechos fundamentales por promover el odio y la discriminación. Recordó que el Estado mexicano reconoce a la familia en todas las formas y manifestaciones así como el derecho de todas las personas al matrimonio sin discriminación alguna.

El activista social precisó que los clérigos que promovieron y participan en la peregrinación serán denunciados ante la Secretaría de Gobernación y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.


Durango

Aproximadamente unas 4 mil personas marcharon por la familia en la ciudad de Durango.

Con una consigna sobre que se encuentran a favor de la familia original, salieron por la Avenida 20 de Noviembre familias y jóvenes, quienes se expresaron hasta llegar a la Plaza de Armas frente a la catedral.

"Se ha querido en todo México con esta marcha con mucho respeto y sin ataques, manifestando que tenemos un valor muy grande en México y América Latina que se llama la familia".

En el evento se encontraba el Arzobispo de Durango, José Antonio Hernández Hurtado quien señaló que están en contra de la figura jurídica en la que se busca legislar.

Estado de México

Cientos de personas marcharon por calles de Naucalpan en protesta del matrimonio igualitario y pidieron la redefinición legal del matrimonio después de aclarar que no son misóginos ni tienen nada en contra de las preferencias sexuales de cada quien; sólo “respeto a quien es inocente”.

Puebla

Con la finalidad de impedir que se apruebe la iniciativa presidencial sobre el matrimonio igualitario,hoy marchó un grupo de personas de diferentes iglesias y organizaciones convocados por el Frente Nacional por la Familia, destacó la presencia del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza.

Los organizadores dijeron que asistieron 85 mil personas pero los asistentes no llenaron media plancha del zócalo, policías y funcionarios de Protección Civil estimaron entre 4 y 5 mil personas.

Tabasco

Más de cuatro mil tabasqueños salieron a las calles de la ciudad para demandar que se reconozca a la familia como hombre, mujer e hijos.




Baja California

Más de seis mil tijuanenses se unieron este sábado a la Marcha Nacional por la Familia que recorrió Paseo de los Héroes, como rechazo a los matrimonios de personas de un mismo sexo y por la defensa de lo que ellos consideran una familia, padre, madre e hijos.



Hidalgo

Alrededor de cien personas se concentran en Pachuca para la Marcha en Defensa de la Familia; hasta el momento se dan cita en la Plaza Bicentenario en donde se hacen pronunciamientos respecto al tema de los derechos a educar a los hijos libremente por cada familia y el no a la imposición de la ideología de género en la educación de los niños.


Guanajuato

En León comenzó la marcha contra la unión de personas del mismo sexo y por la defensa de la familia como hombre, mujer e hijos.

Jalisco

Teniendo certeza de que existe discriminación hacía la comunidad homosexual por parte de quienes promueven la llamada "marcha por la familia", integrantes de la Unión Diversa por Jalisco, hicieron un llamado general para que la comunidad lésbico gay no se exponga durante esta manifestación que salió de la glorieta Minerva.

Guerrero

Integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) se concentraron en la plaza central de Chilpancingo, exigen al presidente de la República, Enrique Peña Nieto la no autorización legal de los matrimonios igualitarios.

Nuevo León

Con dos concentraciones simultaneas fue como el Frente Nacional por la Familia y la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales) defendieron su postura en torno a la integración familiar en el país.

Por un lado, el Frente Nacional por la Familia se reunió en las escalinatas del Palacio de Gobierno con una comitiva integrada de aproximadamente 10 mil familias, procedentes de municipios como San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santiago.

Nayarit

Cientos de familias nayaritas se manifestaron por las principales calles y avenidas del municipio de Tepic en el estado de Nayarit en contra de la iniciativa presidencial de reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo convocada por el "Frente Nacional por la Familia".

Al menos 12 mil personas de diferentes municipios protestaron por la intentona de legalizar los matrimonios igualitarios.

San Luis Potosí

Integrantes del Frente Nacional por la Familia recorrieron calles de la capital potosina “en defensa de la familia natural”. Caminaron por la emblemática avenida Carranza hasta llegar a la plaza de los Fundadores en el centro histórico de la ciudad.

En la movilización incluso participaron los diputados, José Luir Romero Calzada del PRI y Enrique Flores del PAN quienes reafirmaron su postura en contra de los matrimonios igualitarios.

Tamaulipas

En los principales municipios del estado participaron tamaulipecos en la Marcha por la Familia. Al menos mil 800 familias en Tampico y Nuevo Laredo caminaron por las principales calles y avenidas para manifestarse contra la iniciativa propuesta por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, que tiene que ver con la modificación al artículo 4.

Por lo menos poco más de mil personas se concentraron en esta caminata en Tampico. Encabezada por el Frente nacional por la familia consiguió además reunir a jerarcas de diversas religiones, desde católica, evangelista, mormones y cristiana.

Zacatecas

Al menos 2 mil 500 personas marcharon en los municipios de Zacatecas y Fresnillo para exigir a les autoridades respeto a los valores que hacen al matrimonio entre hombre y mujer.

Por medio de pancartas y mantas los manifestantes exigieron a las autoridades el derecho de educar a sus hijos, el derecho de los niños a tener papá y mamá; así como elreconocimiento del matrimonio entre un hombre y una mujer como fundamento de la familia.

La marcha inició en la Alameda "Francisco García Salinas" y concluyó frente a la Plaza de Armas en las inmediaciones de la Catedral.

Oaxaca

Las marchas que convocó el Frente Nacional por la Familia encabezada por líderes religiosos se encararon con activistas del movimiento de la comunidad LGBTTTI en la ciudad de Oaxaca.

Las marchas de los grupos conservadores causó la irritación de los activistas de la diversidad sexual al portar mantas y pancartas en contra del matrimonio gay.

Ambos grupos habían previsto realizar manifestaciones por rumbos distintos; sin embargo, los contingentes partieron del mismo punto a la misma hora, lo que generó un pequeño, sin registrarse algún enfrentamiento.

Coahuila

Poco más de dos mil personas respondieron al llamado Frente Nacional por la Familia, donde pidieron que se reconozca únicamente como matrimonio al contraído entre un hombre y una mujer.

El Frente Nacional por la Familia alegó que 5 mil personas estuvieron presentes en el recorrido que se extendió sobre el Bulevar Venustiano Carranza, saliendo del Instituto Tecnológico de Saltillo hasta llegar al cruce con Francisco Coss.

Michoacán

Un aproximado de mil 500 personas marcharon de blanco por uno de los carriles de la avenida Madero, una de las principales arterias de la capital michoacana.

"No es en contra de nadie, es a favor de la familia" gritaba el contingente, sin embargo más adelante repetía que era en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo. Se dijeron también en contra de "la educación manipulada que le quieren imponer a nuestros hijos".

Yucatán

Al menos mil integrantes de la comunidad LGBTTTI se concentraron a un costado del Paseo de Montejo, para apostarse en el Monumento a la Patria, donde efectuaron el ‘Besatón’.

Por su parte, 10 mil personas, integrantes del Frente Nacional por la Familia, protestaron contra el matrimonio gay.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Mérida (PMM) reportaron saldo blanco luego de cerrar calles.

Morelos

Cientos de personas y organizaciones a favor de la familia se sumaron en esta ciudad y otros municipios del estado a las protestas nacionales contra reformas que atentan contra la concepción tradicional de familia, y reiteraron su emplazamiento a que cualquier reforma similar sea sometida a consultas públicas.

Roberto García Ortega, dirigente de la Coalición por la Familia y la Vida, y vocero local del Movimiento Nacional por la Familia, aseguró que Morelos es un estado donde las reformas constitucionales ya atentan contra la célula básica de la sociedad, tras la validación de los matrimonios entre personas del mismo sexo

Chihuahua

Miles de personas que integran el Frente Nacional por la Familia tomaron las calles de Chihuahua capital y de Ciudad Juárez para defender la familia y el matrimonio heterosexual.

En Ciudad Juárez más de 25 mil personas de diversas organizaciones de la sociedad civil hicieron una caminata desde la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado hasta donde el papa Francisco ofició una misa el pasado 17 de febrero.

Otra manifestación se realizó en la plaza del Palomar de la ciudad de Chihuahua. En la protesta destacaron integrantes de la iglesia católica.


Con información de los corresponsales

REPL

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.