Más Estados

Marchan por la familia en Chiapas

Héctor Estrada Avelar, presidente de la Organización Civil Unidos Diferentes dijo que la manifestación violenta derechos fundamentales por promover el odio y la discriminación.


Con la participación de dos mil personas se lleva a cabo la Marcha por la Familia, organizada y convocada por la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, que causó rechazo entre las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos por ser promovida de inicio como una marcha en contra de las familias lésbico-gay.

Héctor Estrada Avelar, presidente de la Organización Civil Unidos Diferentes (UDAC), advirtió que la peregrinación violenta derechos fundamentales por promover el odio y la discriminación. Recordó que el Estado mexicano reconoce a la familia en todas las formas y manifestaciones así como el derecho de todas las personas al matrimonio sin discriminación alguna.

El activista social precisó que los clérigos que promovieron y participan en la peregrinación serán denunciados ante la Secretaría de Gobernación y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Alrededor de las 09:00 horas de este sábado, centenares de familias se dieron cita en el parque central de la Delegación Terán, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, convocado por la Arquidiócesis capitalina, congregándose, además de católicos, miembros de otras religiones como las evangélicas y mormonas.

De acuerdo a Carlos Esquinca, director de Tránsito de Tuxtla Gutiérrez, se estima que en total la marcha está formada por dos mil personas, por lo que se despegaron 69 elementos para resguardar las vialidades y dar orientación a los automovilistas.

La marcha, que de acuerdo con los participantes tiene la finalidad de "rescatar y fortalecer la esencia de la familia" se desarrolla con total calma.

Por su parte, la organización UDAC lamentó "que los ministros de culto promuevan y convoquen a una cruzada pública en busca del no reconocimiento de los derechos humanos de las personas homosexuales".

“Promover el odio, la discriminación y la homofobia entre la población es un asunto que debe preocupar pero también ocupar a las autoridades, sobre todo si el movimiento público es encabezado por ministros de culto en un Estado laico".

Unidos Diferentes advirtió que ya ha iniciado los procedimientos legales correspondientes en contra de ministros de culto que dentro de Chiapas han violentado el principio del Estado laico. Además anunció que mantendrá un monitoreo puntual ante cualquier indicio o participación de líderes religiosos en las marchas de este fin de semana.

Destacó que por ningún motivo el derecho a la libertad de expresión puede ser argumento sólido para realizar manifestaciones públicas donde con convoque a promover el odio, discriminación y segregación social, sobre todo cuando esas provengan de asociaciones religiosas que en México se encuentra claramente reguladas por la ley.

Finalmente, precisó que las manifestaciones discriminatorias convocadas para este fin de semana no sólo atentan contra la familia homoparental, sino también relegan y descalifican a todas aquellas que no estén integradas por papá, mamá e hijos, como es el caso de las conformadas por padres o madres solteras, abuelos y nietos o cualquier otra sin relación sanguínea o civil.

REPL



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.