El fallo final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proceso de revocación de mandato contra el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, podría demorar hasta dos años o más, dijo Cipriano Sotelo Salgado, abogado del ex futbolista.
Detalló que el Congreso de Morelos no está facultado para emitir fallos sobre asuntos de elegibilidad, por lo que la Corte le ordenó frenar el proceso.
TE RECOMENDAMOS: Pese a fallo de Corte, proceso contra 'Cuau' continúa
Para el abogado del ex futbolista, la determinación de la Corte se sustenta en que los diputados intentaron aplicar la ley sin tomar en cuenta la Constitución federal, que indica que el único órgano facultado para emitir fallos sobre temas de elegibilidad electoral son los tribunales judiciales del ramo.
Pero también los legisladores intentaron sancionar con la destitución de Blanco, la supuesta ausencia de elegibilidad del ex futbolista, pese a que las autoridades electorales –en su momento- emitieron fallos correspondientes que favorecieron al ex seleccionado nacional.
TE RECOMENDAMOS: 'Cuau' y su año 'de la patada' como alcalde
En ambos casos, los diputados pretendían ignorar los preceptos constitucionales establecidos en los artículos 91 y 115 de la carta magna, "lo cual es inaceptable para la corte, que también observó que los fundamentos legales en los que se apoyaron los legisladores para abrirle el procedimiento a Cuauhtémoc Blanco, sólo están en la constitución local, pero no en la federal, y esa es una contraposición elemental, por lo que la SCJN emitió la suspensión inmediata", añadió.
Pero además de la controversia constitucional interpuesta por Cuauhtémoc y sus abogados, el alcalde también solicitó –de manera personal- protección de la justicia federal a través de un amparo indirecto, también contra acciones del Congreso estatal, con el fin de permanecer con protección legal en su persona y no como alcalde, según refirió.
AA