El pleno de la asamblea de la sección 35 y 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), rechazaron por unanimidad la segunda oferta del gobierno estatal a su pliego de demandas y acordaron mantener el paro en los 17 hospitales y 500 clínicas urbanas y rurales, de forma indefinida.
TE RECOMENDAMOS: Toman médicos y enfermeras gasolineras en Oaxaca
El gobierno de Gabino Cué,- a través del encargado en el despacho en la Secretaría de Salud (SS), Héctor González Hernández-, ofreció a los paristas solo la entrega de vales por seis mil 250 pesos a cada uno de los 15 mil trabajadores, oferta que fue rechazada.
Los inconformes demanda el pago en efectivo de nueve mil 500 pesos, porque ya costearon de su bolsa los uniformes médicos.
Asimismo el gobierno rechazó la deuda a terceros institucionales, pese a que los inconformes han advertido que la deuda por éste rubro supera los 790 millones de pesos.
En las acciones acordadas por los manifestantes se determinó, continuar con el paro de labores en los nosocomios y las clínicas.
El próximo lunes realizarán la toma masiva de dependencias del gobierno estatal, hasta que sean atendidos en audiencia por los secretarios general de Gobierno, el secretario de Finanzas y el Contralor general del estado.
TE RECOMENDAMOS: Médicos y enfermeras radicalizan protestas
Mario Félix Pacheco, líder de la gremial, dijo que se quiere de parte del gobierno el pago en efectivo de los uniformes a cada trabajador, antes de que deje el cargo el gobernador Gabino Cué.
Asimismo se pide que se liquide la deuda a terceros institucionales y se entregue un informe a cada trabajador de cada aportación entregada, tanto a cajas de ahorro, Afore, Fovissste y Fonancot.
"Si hay desvíos de recursos, como se advierte, por parte de algún funcionario del gobierno estatal que se proceda, se castigue y se le obligue a resarcir el daño patrimonial y financiero al trabajador".
En tanto Carlos Bautista Pérez, líder de la subsección 07 del SNTSS, advirtió que han detectado un desvío de recursos por parte del jefe de finanzas de la Secretaría de Salud, Hugo Espinoza Morales, quien dejó de pagar a terceros institucionales, las aportaciones de los trabajadores.
De acuerdo a la queja, el recurso retenido desde el 2009 y que salió de las aportaciones de los trabajadores, porque se les descontó de su cheque y se asigno una cuenta privada.
También recordó que en el pliego de demandas que se presentó al gobierno de Oaxaca, hay una solicitud para que se integre una investigación por parte de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado (ASE) por los desvíos de fondos detectados por parte del ex secretario de Salud, Germán Tenorio, el director del Seguro Popular, Rogelio Hernández y el encargado del despacho Héctor González Hernández por las obras inconclusas y el desabasto de medicamentos.
Los médicos y las enfermeras tienen contemplado realizar el acordonamiento y bloqueo del principal complejo administrativo del gobierno estatal, ubicado en Tlalixtac de Cabrera, además de la Ciudad Judicial, donde hay albergadas más de 150 dependencias y laboran más de siete mil empleados.