El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció un plan de tratamiento para grietas y hundimientos en la delegación Tláhuac.
En el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que se ha realizado al 100 por ciento el análisis cartográfico de grietas en las colonias: Del Mar, Miguel Hidalgo, Santa Catarina, Agrícola Metrópolitana, Ojo de Agua y el pueblo de San Andrés Mixquic.
Señaló que para ello se requieren aproximadamente mil millones de pesos, por lo que se coordinarán con la Asamblea Legislativa para contar con los recursos suficientes.
TE RECOMENDAMOS: En Tláhuac e Iztapalapa la vida se fracturó
Detalló que este proyecto de recuperación consta de tres etapas: estudio de demolición, infraestructura hidráulica e inyección a grietas, así como recuperación de banquetas y vialidades.
"No vamos a dejar a la gente de Tláhuac a su suerte. Va a ser costoso, pero ya estamos trabajando. Es la primera vez que se tiene este nivel de detalles de grietas en la Ciudad de México. Se hizo por calles, se dividió por cuadrantes. Con la participación de la ALDF, Sedeso, Seduvi, Finanzas , Sacmex. Es la mayor intervención en la zona de Tláhuac", expresó.
El geólogo, Pedro Vera Sánchez, señaló que se encontraron 250 grietas de diferentes dimensiones, sin embargo, pueden aparecer más porque aún se realizan estudios y trabajos de campo. Resaltó que los trabajos técnicos tienen a un tiempo estimado de seis meses. El especialista añadió que se demolerán alrededor de 700 viviendas.
IRH