El control de parquímetros pasó de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda a la Secretaría de Movilidad (Semovi), determinó el pleno de la Asamblea Legislativa capitalina (ALDF). .
Con 30 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, la ALDF aprobó lo anterior para mejorar la operación de los parquímetros.
TE RECOMENDAMOS: CdMx tendrá este año parquímetros inteligentes
De acuerdo con el procedimiento, el siguiente paso es que el acuerdo de reforma al artículo 209 de la Ley de Movilidad capitalina y al artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública sea publicado en la Gaceta Oficial.
El dictamen fue presentado por las Comisiones de Administración Pública Local y la de Movilidad, tras una iniciativa promovida por el diputado Jorge Romero Herrera, del PAN.
Durante su intervención, la diputada del PAN, Wendy González, aseguró que las comisiones dictaminadoras consideraron que la Secretaría de Movilidad es la dependencia idónea que debe contar con la facultad de diseñar, aprobar, difundir y determinar las zonas en donde deben estar los parquímetros.
“Con estas modificaciones, la implementación y el cobro por sistemas de control, supervisión y de estacionamiento de vehículos en la vía pública, ya sea en forma directa o a través de concesionarios, estará a cargo de la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Oficialía Mayor, así como a través de terceros, de acuerdo a las disposiciones que señale el reglamento correspondiente, refirió la diputada, integrante también de ambas comisiones dictaminadoras”, dijo la legisladora.
El Grupo Parlamentario del Partido Morena, a través del diputado Felipe de la Cruz Ménez, señaló que no respaldarán el dictamen hasta que no se transparenten los recursos ya recaudados, que hasta el momento, suman alrededor de 116 millones de pesos provenientes del programa Ecoparq.
ACJ