Más Estados

Lanzan convocatoria para operar 55 verificentros

La convocatoria estará abierta a partir de mañana y hasta el 17 de marzo para personas físicas y morales que deseen obtener el permiso para establecer y operar centros de verificación en la ciudad.

Ante el vencimiento de las autorizaciones para operar los verificentros de la capital, el gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para los interesados en concursar por la operación de los 55 verificentros que se autorizarán para 2018.

En un aviso publicado en la Gaceta Oficial se especifica que el 31 de diciembre de este año vencen las autorizaciones que están vigentes desde hace 22 años para administrar un verificentro. En esta ocasión se está solicitando tener como mínimo tres líneas y máximo siete para el proceso de verificación. El permiso tendrá una vigencia de 10 años, prorrogable por un periodo igual.

TE RECOMENDAMOS: Con cámaras de vigilancia controlan verificentros

Actualmente en la capital hay en operación 58 verificentros para un total de 2 millones de vehículos matriculados en la ciudad, es decir, se entregarán tres permisos menos de los que hay actualmente.

"Parte de la infraestructura de equipos de verificación con los que actualmente se realiza la medición de emisiones contaminantes de los vehículos automotores tienen más de 20 años en operación por lo cual resulta necesario que los procedimientos y equipos que se utilicen en los servicios de verificación vehicular, sean acordes tanto a los avances tecnológicos, como en la excelencia en el servicio, en el análisis integral de contaminantes, así como a la nueva regulación y normatividad vigente", explica.

Los requisitos técnicos, administrativos, términos, elementos materiales, humanos, normas y procedimientos que se deberán cumplir se establecerán en las bases de participación, las cuales tienen un costo de 100 mil pesos.

TE RECOMENDAMOS: Tiene holograma 0 y no pasó la medición SDB, ¿cómo lo hizo?

Especifica que los interesados podrán concursar para obtener de una y hasta siete autorizaciones para operar los centros de verificación en la capital del país.

"De 2012 a la fecha, el Gobierno de la Ciudad de México ha incrementado los controles sobre los Centros de Verificación, aunado al incremento del número de vehículos que circulan en esta ciudad, haciendo mención también que la población debe comprometerse responsablemente con revisar que el estado de sus vehículos sea satisfactorio; razón por la cual es necesario que dichos Centros de Verificación tengan una mejor funcionalidad y operación", explica el aviso.

La adquisición de las bases es del 15 al 17 de marzo, el 28 de marzo hay una sesión de aclaraciones, el 27 de abril se presentan propuestas y solicitudes para que finalmente el 12 de mayo se den a conocer los resultados.

De acuerdo al Inventario de Emisiones de Contaminantes 2014, las fuentes vehiculares son la principal fuente de emisiones de óxidos de nitrógeno, generando 109 mil toneladas anuales de óxidos de nitrógeno y más de 72 mil toneladas de compuestos orgánicos volátiles principales contaminantes precursores de ozono.

Asimismo se generan anualmente 56 millones de gases de efecto invernadero, de las cuales 49 por ciento proviene de las fuentes móviles; y uno de los contaminantes más importantes por sus efectos en salud como las partículas las fuentes móviles generan más de 3 mil toneladas.


JOS/ALEC

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.