Después de un año de pelea legal, tres autos de la Universidad de las Américas en la Ciudad de México, lograron obtener el holograma 0 a pesar de no pasar la medición del Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB).
¿Cómo fue esto posible? Al menos uno de los automóviles tiene 14 años de antigüedad y no obtuvo la verificación del SDB, que revisa cinco monitores dentro del vehículo, pero sí la prueba dinámica, que mide los gases emitidos a través del escape.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo vamos a verificar con la nueva norma?
[OBJECT]En un inicio no se le otorgó el holograma por lo que, como un ejercicio estudiantil, el departamento de Derecho de la universidad interpuso un amparo para poder obtener el holograma 0.
El rector universitario, Alejandro Gertz Manero, explicó que existe una norma federal que permite circular a los vehículos que cumplen con los niveles de contaminación establecidos en la norma, a pesar de que no cuenten con el SDB.
"Esto ha sido un trabajo del departamento de Derecho de la universidad que ya viene desde el año pasado, porque hay una jurisprudencia firme que tiene fuerza de ley quedice que los vehículos que cumplen con los niveles que establece la norma de contaminación pueden circular, que cualquier vehículo que cumpla con la norma oficial mexicana tiene derecho a circular", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
TE RECOMENDAMOS: Para circular en la CdMx deben igualar verificación
El académico explicó que, aunque se haya cumplido íntegramente con los niveles que la ley señala, en los verificentros el programa no permite acceder al holograma a aquellos autos que no aprueben el SDB.
Gertz Manero dijo que en total fueron tres amparos presentados, dos para automóviles que son propiedad de la universidad y uno del coordinador del departamento de Derecho que se sumó al ejercicio y, al final, fue la propia Secretaría de Medio Ambiente quien otorgó los hologramas 0 a los autos.
>>¿QUÉ ES EL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO A BORDO (SDB)?
Es una prueba extra, de tres en total, que se agregó al sistema de verificación vehicular tras la crisis de contaminación del aire en la Megalópolis del año pasado.
Esta prueba establece que los autos de modelos 2006 en adelante, deben ser verificados a través de este sistema que los mismos autos tienen en la computadora del motor.
TE RECOMENDAMOS: Nueva norma evitará que autos anterior a 2006 circulen a diario
[OBJECT]Consiste en que los operadores de los verificentros conectan un cable a la computadora del motor para medir las emisiones de gases contaminantes y la eficiencia del vehículo al quemar gasolina.
El SDB toma en cuenta cinco rubros del automóvil para pasar la verificación:
- Sistema de detección de condiciones inadecuadas de ignición de cilindros
- Sistema de eficiencia del convertidor catalítico
- Sistema de combustible
- Sistema de sensores de oxígeno
- Sistema de componentes integrales
Según la Semarnat, hay dos formas en la que los automovilistas con autos que tengan este sistema pueden saber si cumplen con las medidas para verificar: una es que no esté prendido el logo de "Check Engine" en el tablero del coche y otra es adquirir un dispositivo que permite revisar el estado de la computadora del auto, que venden en tiendas de refacciones.