Más Estados

Con cámaras de vigilancia controlan verificentros

Este método da mayor transparencia al proceso de revisiones, pero algunos agremiados han tenido que despedir a sus empleados por incurrir en malas prácticas.

Jesús Trigos Rodríguez, presidente de la Asociación de Verificentros del Valle de Toluca, señaló que la colocación de cámaras de video vigilancia en los centros de verificación vehicular da mayor transparencia al proceso. Asimismo -refirió- que algunos de sus agremiados han tenido que despedir a sus empleados por incurrir en malas prácticas.

Afirmó que las cámaras están conectadas las 24 horas al centro de monitoreo de la Secretaría del Medio Ambiente, lo que da mucha transparencia al proceso de verificación.

TE RECOMENDAMOS: Juez declara inconstitucional cobro obligado de fotomultas

En línea -detalló- la dependencia puede monitorear cualquier irregularidad o acto de corrupción, ya que son cámaras con movimiento y pueden tener el control inmediato del verificentro.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.