Con una inversión de 220 millones de pesos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha la modernización de Planta de Asfalto CdMx, que cede la mitad de su territorio -nueve de 18 hectáreas- a la creación de un parque público en la delegación Coyoacán.
Mencionó que cuando la planta se creó, hace 40 años, no tenía a su alrededor el número de unidades habitacionales y de casas que hoy la atraparon. Es por ello que los vecinos se quejaban, y con razón, del ruido, del humo y de los malos olores. Ahora, indicó, a los vecinos se les quitan esos problemas.
TE RECOMENDAMOS: Mancera propone a ALDF plan de desarrollo urbano
Con la modernización, estableció, se logra que la Ciudad de México siga siendo un regulador en materia de asfalto a nivel nacional y que al mismo tiempo deje de ser un factor de enojo para la convivencia vecinal del día a día. Además que tuviera un beneficio y se viera como un sitio de convocatoria para las familias.
En octubre estarán todas las instalaciones del parque concluidas, destacó.
Estableció que la modernización permitirá que se dejen de echar al aire 10 mil toneladas de CO2.
Recordó que México tiene un compromiso con el medio ambiente y debe reportar cuánto reduce de gases contaminantes.
Indicó que hoy la planta cuenta con trabajadores certificados. “No sólo es una gran planta, de última generación, sino que nuestros trabajadores ganan un espacio en la certificación. Ganan en conocimiento, en preparación".
“Tenemos trabajadores de primera, perfectamente capacitados para la operación de una planta tan compleja como es esta, pero totalmente sustentable y totalmente llena de vida y vitalidad”, añadió.
AE