Nada más placentero para un chilango que gozar de su ciudad vacía. Para quienes se quedan en la Ciudad de México durante las vacaciones de Semana Santa hay decenas de cosas por hacer y lugares que visitar. Éstas son algunas recomendaciones:
TE RECOMENDAMOS: Recetas de Cuaresma con las que tu cartera no sufrirá
- Hans Arp por primera vez en Latinoamérica
Por primera vez una muestra del artista plástico y escritor Hans Arp, fundador del movimiento dadaísta, llega a México y Latinoamérica.
Son 60 piezas entre relieves, esculturas, óleos, gouaches y collages. La exposición Arp se complementa además con la muestra Analogías escultóricas donde 36 artistas, entre ellos Goeritz, Cueto, Tamayo, Felguérez, Soriano, Rojo, Coronel y Sebastián, muestras la influencia de artista francoalemán en su trabajo.
Dónde: Museo de Arte Moderno del 16 de abril al 18 de julio.
- Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional
Para los lectores insaciables, el Remate del Auditorio es un pequeño paraíso. En su edición 11, tendrá a más de 700 sellos editoriales con descuentos de hasta 80 por ciento. Habrá homenajes a a Juan Rulfo (si todo sale bien), Ricardo Piglia, Eusebio Ruvalcaba y Oliverio Girondo, además se celebrarán los 50 años de la publicación de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Habrá libros desde 50 pesos, por ejemplo, en el stand 32 de Editorial De Vecchi, ¡Visítalos!
Puedes checar todas las actividades AQUÍ.
Cuándo y dónde: Del 11 al 18 de abril, de las 11:00 a las 19:00 horas. (Paseo de la Reforma 50).
- De excursión al MUAC
Acostumbrados a que el arte se mira o se observa, pasamos por alto que también se escucha. La exposición Reverberaciones: arte y sonido en las colecciones del MUAC revela la importancia del sonido en la creación del arte contemporáneo, particularmente en la escena mexicana.
Otras exhibiciones en el MUAC son Camel Collective, Gregor Schneider. Kindergarten y Juan Acha. Despertar revolucionario, que puedes conocer mejor AQUÍ.
Cuándo y dónde: Estará abierto durante Semana Santa del 12 al 16 de abril. Miércoles, viernes y domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Jueves y sábado de 10:00 a 20:00 hrs. (Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario)
Durante estos días el acceso en auto es por Av. del Imán o por Insurgentes de norte a sur.
TE RECOMENDAMOS: Diez apps para sobrevivir a las vacaciones
- Cine de lujo en la Cineteca
La edición 62 de la Muestra Internacional de la Cineteca se realiza del 7 al 24 de abril. La programación incluye películas de países como Bélgica, Suiza, Francia, Rumania, Japón e Italia.
Entre las cintas que más han atraído los comentarios del público y la crítica está Voraz (Francia-Bélgica, 2016), dirigida por Julia Ducournau, que narra la historia de Justine, quien pertenece a una familia vegana, cuya vida da un giro insólito al entrar a la escuela de veterinaria… hasta convertirse en caníbal.
Después de la función, es tu deber cinéfilo visitar la exposición de Stanley Kubrick que se exhibe en la Galería.
Cuándo y dónde: Toda la programación está disponible AQUÍ. Av. México Coyoacán #389, colonia Xoco.
- Teatro y música del mundo en el Festival del Centro Histórico
Hasta el 16 de abril, artistas nacionales e internacionales traen lo mejor de su repertorio a la Ciudad de México. Algunos imperdibles para estas vacaciones son:
Louise Phelan Quintet | Jazz, Swing & Blues
Cuándo y dónde: 15 de abril; 19:00 horas. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
La clásicas de Javier Bátiz | Homenaje sinfónico por sus 60 años de rock
Cuándo y dónde: 15 de abril; 18:00 horas. Plaza de la Constitución.
Attacca Quartet | Cuartetos de Adams y Schubert
Cuándo y dónde: 13 de abril; 20:00 horas. Anfiteatro Simón Bolívar, del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Ballet Folklórico de México | Centenario de Amalia Hernández
Cuándo y dónde: 12 de abril; 20:30 horas. Palacio de Bellas Artes.
ASS