Más Cultura

Los sueños de EX-Ánima, entre el circo y la danza

El Proyecto Morfeo, originario de Costa Rica, se estrenará en México con una propuesta que une acróbatas, malabaristas y bailarines.

Cuenta Ana María Moreno, directora de la obra y de la compañía EX-Ánima de origen costarricense, que Proyecto Morfeo nació de un encuentro con artistas mexicanos en su país, pues en Costa Rica las artes circenses no se usan tanto como en México. Al intercambiar ideas surgió la necesidad de crear un espectáculo que les permitiera explorar nuevas formas de expresión.

TE RECOMENDAMOS: Raúl Flores Canelo, un visionario de la danza

El resultado de ello es un montaje interdisciplinario que integra la danza, el circo, la manipulación de objetos y el teatro de imagen en una propuesta para todo público. Las personas que asistan podrán disfrutar de un espectáculo visual y dinámico interpretado por un elenco de 6 artistas entre ellos: acróbatas, malabaristas y bailarines.

“El tema del espectáculo es el sueño, así como no hay narración tampoco hay palabras, está concebido como una serie de estampas en las que cada quien plasma una situación respecto al sueño. Hay quienes duermen fácilmente mientras que otros miran fatigados, y con anhelo, el sueño profundo de los niños”, dice la directora del espectáculo.

La pieza se estrenará en México el viernes 23 de septiembre en el Espacio X del Centro Cultural de España en México, a las 19:00. También se presentará en el Foro La Morada del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM los días 30 de septiembre y 1 de octubre, a las 19:00. Después viajará a San José, Costa Rica, donde se presentarán en el Teatro de la Danza (CENAC) los días 21, 22 y 23 de octubre.

“Con el montaje de este espectáculo buscamos integrar la escena latinoamericana y promover la investigación y creación conjunta entre artistas no solo de diferentes nacionalidades, sino también de disciplinas escénicas distintas”. explicó Ana María Moreno, quien, junto con Erick Cascante, ha sido acreedora a distintos premios como el Premio Nacional de Danza 2016 por Mejor diseño de espectáculo y la Mención de Honor por GLITCH, Festival de Coreógrafos Costa Rica 2010, entre otros.

Entre los miembros que integran el elenco además de los directores de la compañía, se encuentran Daniel Ramírez, Joselyn Domínguez, Andrea Salas y Óscar Oliveros. Así mismo en la producción Valeria López, en el diseño de iluminación Jesús Giles y en el diseño de vestuario y objetos Erick Cascante.

TE RECOMENDAMOS: La danza, la más integral de las artes: Isabel Beteta

La pieza cuenta con el apoyo Fondo de Ayuda a las Artes Escénicas Iberoamericanas Iberescena bajo el rubro de “Ayudas a Co producción de Espectáculos de Teatro y Danza iberoamericanos” con la colaboración de México y Costa Rica, el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México, la Embajada de México en Costa Rica, del Instituto de México en Costa Rica, y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo AMEXCID, y Proyecto Beruf. Escena Contemporánea. Además, su temporada en Costa Rica es coproducida por la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica y apoyada por el Ministerio de Cultura y Juventud.

Entre las actividades adicionales que realizará la compañía se encuentran un taller de danza y manipulación de objetos, un laboratorio de acondicionamiento físico y prevención de lesiones y Parkour escénico: laboratorio de movimiento acrobático e intervención de espacios alternativos. Los talleres serán gratuitos y se llevarán a cabo en la Unidad de Vinculación Artística del Centro Universitario Tlatelolco de la UNAM los primeros días de octubre.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.