GDF ofrece transporte especial para el Gran Premio de México
Los asistentes a la máxima justa automovilística deportiva en el Autódromo Hermano Rodríguez, podrán llegar en transporte especial desde estacionamientos habilitados, con costos de 50 a 150 pesos.
Alternativas para estacionamientos en el Gran Premio de México
Ilich Valdez
Ciudad de México /
La Secretaría de Movilidad diseñó un plan de movilidad parala zona oriente de la Ciudad de México, con motivo del Gran Premio de México deFórmula Uno los días 30 y 31 de octubre, así como 1 de noviembre próximos.
Los asistentes a la máxima justa automovilística en elAutódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca, podrán llegar entransporte especial con su boleto del evento, desde estacionamientos remotos degran capacidad y desde el Auditorio Nacional, y regresar a esos puntos tras lacarrera.
Esta medida evitará la realización de cortes viales porparte de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
El autódromo no contará con estacionamiento.
Los espacios de estacionamiento que se habilitarán serán:
- Expo Bancomer
- La Pista Olímpica Cuemanco
- Centro Banamex
- Plaza Carso
- EstadioAzteca
- La Alberca Olímpica
El servicio especial de transporte lo darán 100 autobusesque circularán de las 08:00 y hasta las 18:00 horas, en intervalos de salida deaproximadamente 10 minutos, por un costo de 15 pesos el viaje sencillo. Ademásel estacionamiento tendrá un costo de entre 50 y 150 pesos.
Además, en el circuito de Ciudad Deportiva se implementaráun transporte perimetral gratuito para acercar a los asistentes a la puerta yzona que les corresponde.
Asimismo, se ofrecerá servicio de taxi y taxi preferente(para personas con discapacidad) en las nueve puertas de acceso al complejoHermanos Rodríguez.
La recomendación para los asistentes al Gran Premio deMéxico de la Fórmula Uno y a las actividades que el gobierno capitalino preparópara los ciudadanos y visitantes en el Bosque de Chapultepec, la Condesa yPolanco es utilizar la Red de Transporte Público de la Ciudad de México.
Otras opciones para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguezson la Línea 9 del Metro, en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva yPuebla; la Línea 2 del Metrobús, en los arribos Goma, Iztacalco y Upiicsa, asícomo las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, RTP Bicentenario y el CorredorSausa.
Para mayor información, la Semovi puso a disposición losteléfonos de Locatel 5658 1111; del Autódromo Hermanos Rodríguez, 5764 8499, yde su área 5209 9911, así como el sitio de Internet www.formulacdmx.df.gob.mx y la cuenta oficialde Twitter @formulacdmx.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) diseñó un plan de movilidad para la zona oriente de la Ciudad de México, con motivo del Gran Premio de México de Fórmula Uno, los días 30 y 31 de octubre, así como 1 de noviembre próximos.
Los asistentes a la máxima justa automovilística deportiva en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca, podrán llegar en transporte especial con su boleto del evento, desde estacionamientos remotos de gran capacidad y desde el Auditorio Nacional, y regresar a esos puntos tras la carrera.
Esta medida evitará la realización de cortes viales por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
El autódromo no contará con estacionamiento para el público en general, ya que los cajones disponibles en el lugar serán para organizadores del evento y sección VIP.
Los sitios que contarán con estacionamiento y traslado al lugar del evento son:
- Centro Banamex
- Auditorio Nacional
- Plaza Carso
- Expo Bancomer
- Alberca Olímpica
- Estadio Azteca
- Plaza Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe
El servicio especial de transporte lo darán 100 autobuses que circularán de las 08:00 y hasta las 18:00 horas, en intervalos de salida de aproximadamente 10 minutos, por un costo de 15 pesos el viaje sencillo.
Además, en el circuito de Ciudad Deportiva se implementará un transporte perimetral gratuito para acercar a los asistentes a la puerta y zona que les corresponde.
Asimismo, se ofrecerá servicio de taxi y taxi preferente (para personas con discapacidad) en las nueve puertas de acceso al complejo Hermanos Rodríguez.
La recomendación para los asistentes al Gran Premio de México de la Fórmula Uno y a las actividades que el gobierno capitalino preparó para los ciudadanos y visitantes en el Bosque de Chapultepec, la Condesa y Polanco es utilizar la Red de Transporte Público de la Ciudad de México.
Otras opciones para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez son la Línea 9 del Metro, en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla; la Línea 2 del Metrobús, en los arribos Goma, Iztacalco y Upiicsa, así como las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, RTP Bicentenario y el Corredor Sausa.
Para mayor información, la Semovi puso a disposición los teléfonos de Locatel 5658 1111; del Autódromo Hermanos Rodríguez, 5764 8499, y de su área 5209 9911, así como el sitio de Internet www.formulacdmx.df.gob.mx y la cuenta oficial de Twitter @formulacdmx.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.