Ante la noticia de la posible captura del zorrito en Perú en donde los dueños pensaron que era un perro, han surgido nuevos acontecimientos.

Se esclareció que la compra de este animal se dio en un mercado negro del Cercado de Lima. El zorro, actualmente se encuentra deambulando por las calles del distrito de Coma comiéndose a las gallinas y cuyes de los vecinos.
En sus redes sociales, Serfor indicó que ‘Run Run’ es un zorro andino (Lycalopex culpaeus) de aproximadamente ocho meses de edad, que según relata la persona que lo tuvo en cautiverio, lo compró en el Centro de Lima, ofrecido como perro.
Serfor informó que el zorro será reubicado en el Parque Zoologico de Huachipa para que reciba la atención adecuada. Sin embargo, según los especialistas, “al haber sido criado desde cachorro por una familia, el ejemplar ha adoptado conductas que no son propias de un animal silvestre. Por ello, no podrá volver a un hábitat natural”.
Parece un hecho trivial, pero en un AAHH de Comas los vecinos están atemorizados por un zorro apodado “Run Run” desde el Lunes recogimos esta denuncia vecinal y hasta ahora la policia ecológica no ha podido capturarlo. Consecuencia del tráfico ilegal de especies silvestres @atvpe pic.twitter.com/19NSMQQHJ4
— Fernando Díaz (@fabril72) November 4, 2021
En primera instancia, se había informado que el zorro sería liberado en su hábitat natural para continuar su vida en libertad pero versionas actuales confirmaron que pasará sus días en un zoológico para tenerlo en cuidado constante y brindarle protección.
“Se invoca a la población a no perturbarlo en el lugar, con el fin de lograr su captura. Tampoco acorralarlo, porque al sentirse amenazado, puede ser agresivo. Hoy se viene realizando el monitoreo coordinado con el personal de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional en el lugar”, indicó Serfor.
El @SerforPeru pide a vecinos de Comas no perturbar a zorro andino para facilitar su captura https://t.co/I3RInMlxDG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
No podrá volver a su hábitat natural y será llevado al zoológico de Huachipa pic.twitter.com/lWsEyfU00G
Los especialistas han adoptado otras opciones para lograr su pronta captura, con el fin de salvaguardar el bienestar del ejemplar. Finalmente, se exhortó a la ciudadanía a no comprar ni vender animales silvestres, porque además de dañar la fauna, muchos de ellos, mueren en el camino y sufren maltrato.
DAG