Un sismo con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, sorprendió la tarde de este sábado a habitantes de varios estados del sur y centro de México, incluida la Ciudad de México, donde algunos usuarios reportaron haberlo sentido levemente.
Aunque el movimiento telúrico no provocó daños mayores, generó una rápida reacción en redes sociales, donde los internautas no tardaron en compartir sus ya clásicos memes para quitarle tensión al susto.
Sismo en Tlacolula sacude CdMx y desata ola de Memes virales
Twitter, Facebook e Instagram se llenaron de imágenes y videos que combinan humor con las experiencias del temblor. Desde chistes sobre cómo reaccionaron sus mascotas hasta bromas sobre salir en pijama con tal de ponerse a salvo, los usuarios dieron rienda suelta a su creatividad.
Aquí te mostramos los memes más divertidos y virales que dejó este temblor en Tlacolula, Oaxaca.
#Sismo según leve, pero sí se sintiooooooó!!!!!….
— ✨ ????-???????????????????????? ✨ (@albric_x4) August 2, 2025
¿Ustedes lo sintieron?
Las alertas sísmicas brillaron por su ausencia.
Gracias #SkyAlert. Tú muy bien. pic.twitter.com/JXyoGG7jPC
El sismo llegando en Agosto, en lugar de llegar en Septiembre pic.twitter.com/XnSDwKMtOs
— ¿Por qué es tendencia????? (@porqueestndncia) August 2, 2025
Yo entrando rápido a 'X' para ver si realmente es un #sismo: pic.twitter.com/f1iCfDpceL
— Angel (@AngelMacipl) August 2, 2025
Claro.. claro la alerta sísmica entra en función solo y únicamente con un sismo de magnitud 6.5 o más !...este solo fue de 5.9 ...le faltó fuerza para espanatar a un chilango promedio ???????? pic.twitter.com/34nV1W4EHi
— Edgar Mendoza (@tecomendozareal) August 2, 2025
Ya nació el bb de aimep3 y hubo #sismo, se actualiza el meme pic.twitter.com/bs9FH4CHnK
— Salvador Rivera (@ChavaRRivera) August 2, 2025
¿Qué se sabe del temblor en Oaxaca?
Este sábado 2 de agosto, un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró a las 11:58 horas, con epicentro a 13 km al noreste de Tlacolula, Oaxaca, a una profundidad de 10 kilómetros.
Aunque no se han reportado daños ni heridos, las autoridades permanecen en alerta ante posibles réplicas. Protección Civil continúa evaluando la situación e invitó a la población a mantener la calma en situaciones como esta.
¿Qué es un sismo?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional "un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno".
"La capa más superficial de la Tierra, denominada litósfera es una capa rígida compuesta por material que puede fracturarse al ejercer una fuerza sobre él y forma un rompecabezas llamado Placas Tectónicas", escribió el organismo.
Agregó que estas placas viajan como "bloques de corcho en agua" sobre la Astenósfera, la cual es una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él".
APC