Virales

"No vengan": reportero cae a coladera abierta durante lluvias torrenciales en Edomex | VIDEO

En recientes horas se hizo viral el momento en que un periodista cayó hacia una coladera cuando cubría las noticias de las fuertes lluvias; esto pasó.

En recientes horas se hizo viral el incidente que un periodista tuvo al momento de realizar una cobertura sobre las tormentas en la entidad mexiquense: cayó en una coladera.

Las torrenciales lluvias que han azotado el Valle de México han dejado a su paso un rastro de caos, con inundaciones y encharcamientos que paralizan las vialidades. 

Reportero cae a coladera en plena transmisión

Entre las historias de los estragos climáticos, un incidente captado por el propio protagonista se ha vuelto viral en redes sociales, sirviendo como una advertencia sobre los peligros que acechan en las calles anegadas.

El periodista Fernando Cruz, de la cadena Telediario, se encontraba realizando una cobertura en vivo sobre las afectaciones en el municipio de Tultitlán, Estado de México, cuando sufrió un percance que puso en evidencia los riesgos de su labor. 

Cruz, quien documentaba la situación en la transitada avenida López Portillo, cayó de manera repentina en una coladera sin tapa oculta bajo el alto nivel del agua.

El momento exacto del accidente fue grabado por el mismo reportero y rápidamente compartido en sus plataformas digitales. En el clip, se puede observar el caos que reinaba en la avenida: carriles inundados, vehículos detenidos y personas buscando refugio en los costados. 

De un momento a otro, la cámara se tambalea, la imagen se oscurece y el video termina, dejando ver el impacto de la caída.

El material audiovisual fue acompañado por una contundente advertencia de Cruz, quien escribió: 

"¡No vengan a la López Portillo, hay coladera abiertas!”. 

Este mensaje no solo informaba sobre el peligro, sino que también subrayaba la vulnerabilidad de las personas, incluyendo a los reporteros que, como él, se exponen diariamente para mantener a la ciudadanía informada.

El incidente de Fernando Cruz recuerda la constante labor de riesgo de los periodistas, quienes a menudo se enfrentan a situaciones peligrosas, especialmente durante eventos meteorológicos extremos. 

La caída del reportero, más allá de la anécdota, destaca la urgente necesidad de revisar y asegurar la infraestructura urbana, un problema que se agrava con cada temporada de lluvias y que pone en riesgo la vida de los transeúntes.

¿Qué hacer en caso de tormentas?

Con base en las mejores prácticas de Protección Civil y para la seguridad de la población, aquí te presento una serie de recomendaciones esenciales en caso de tormentas torrenciales y sus posibles consecuencias, como inundaciones o deslaves. Te compartimos medidas organizadas para tres momentos clave: antes, durante y después.

Antes de la Tormenta

  • Prepárate en casa: Limpia azoteas, desagües, canales y coladeras. Retira la basura y objetos que puedan ser arrastrados y tapar las alcantarillas.
  • Asegura tus pertenencias: Guarda o amarra objetos sueltos en el exterior de tu casa (muebles de jardín, macetas, botes de basura) que el viento pueda lanzar.
  • Prepara tu kit de emergencia: Ten a la mano una mochila con artículos esenciales como: Linterna y baterías extras; radio de pilas; documentos importantes (actas de nacimiento, identificaciones) guardados en bolsas de plástico; agua potable y alimentos no perecederos; botiquín de primeros auxilios, así como un silbato para pedir ayuda.
  • Infórmate: Mantente al tanto de los pronósticos del tiempo a través de canales oficiales y escucha los comunicados de Protección Civil.

Durante la Tormenta

  • Quédate en un lugar seguro: Si estás en casa, conserva la calma. Aléjate de puertas, ventanas y cortinas de vidrio. No te refugies debajo de árboles ni postes de luz.
  • Desconecta la energía: Desenchufa aparatos eléctricos y, si hay riesgo de que el agua ingrese a tu casa, corta el suministro de energía eléctrica para evitar cortocircuitos.
  • Evita el contacto con el agua: No camines ni intentes cruzar calles o zonas inundadas. La fuerza de la corriente puede ser mucho mayor de lo que parece y arrastrarte. Además, el agua oculta peligros como cables caídos, coladeras sin tapa o socavones.
  • Si vas en el auto: Reduce la velocidad, enciende las luces y utiliza las intermitentes. Si la lluvia es muy intensa y el nivel del agua comienza a subir, busca un lugar seguro para estacionarte y permanece dentro del vehículo, ya que ofrece una buena protección. No intentes cruzar corrientes de agua.

Después de la Tormenta

  • Evalúa la situación: No salgas hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado.
  • Ten precaución: Al salir, camina con cuidado, ya que el suelo puede estar resbaladizo o inestable. No toques ni pises cables eléctricos caídos.
  • Revisa tu hogar: Asegúrate de que no haya fugas de gas o riesgos de cortocircuito antes de restablecer los servicios de luz y agua.
  • Reporta daños: Si tu casa o alguna infraestructura cercana sufrió daños, notifica de inmediato a las autoridades locales de emergencias para que puedan evaluar la situación y brindar ayuda.
  • Mantén la higiene: Bebe agua potable o embotellada y desecha cualquier alimento que haya estado en contacto con el agua de la inundación.

Mira aquí la caída del reportero de Telediario


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.