Luego de que el Congreso de Oaxaca aprobó en lo general y en lo particular la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, usuarias de redes sociales celebraron el hecho mediante la difusión de información así como de ilustraciones de mujeres con el ahora emblemático pañuelo verde, que se ha convertido en un símbolo de la lucha feminista.
¡Ay Oaxaca, tus hijas vuelan! #abortolegal para Oaxaca querida, qué orgullo. ????????#abortolegalya???? #abortolegalseguroygratuito #abortolegaloaxaca #oaxaca pic.twitter.com/68Uo7ByZ4s
— soft sweet lágrimas (@sofiaweidner) September 25, 2019
Despenalizar no es legalizar pero nos acerca un pasito más. #seráley #AbortoLegalYa (ilustración de @Diafla) pic.twitter.com/a22OZAItwp
— ana ???? (@anag_g) September 25, 2019
Con 24 votos a favor y 12 en contra y entre gritos de "¡Sí se pudo!" y "¡Asesinos!", la iniciativa sobre la despenalización del aborto fue aprobada, con lo que ahora las mujeres quedan en completa libertad para decidir sobre su cuerpo en Oaxaca.
¡Ya era hora! Pasaron 12 años para que otro estado despenalizara el aborto. Este sábado #28S en las marchas que habrá en todo el país por el #AbortoLegalYa vamos a celebrar el #AbortoLegalOaxaca y a exigir que se despenalice en los otros 30 estados. pic.twitter.com/zPeqCd0wUB
— Ricardo Baruch D. (@baruchdom) September 25, 2019
Organizaciones de mujeres feministas como Violetas celebraron en Twitter el logro alcanzado y calificaron de "votación histórica" lo ocurrido en el Congreso de Oaxaca.
¡Votación histórica ! ????#Oaxaca se convirtió hace unos minutos en la segunda entidad del país en #despenalizar el aborto, reconociendo así el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad. ????????#AbortoLegalOaxaca #AbortoLegalYa pic.twitter.com/EZTeKKR3xO
— Violetas✨ (@SomosVioletas) September 25, 2019
Al festejo se sumaron otras organizaciones como Fondo María y Elige Red Jóvenes.
Oaxaca, ¡nuestro corazón está con ustedes! Hoy hacen historia. ????????#AbortoLegalOaxaca#AbortoLegalYa pic.twitter.com/dLCtpvdBJ5
— Fondo MARIA (@FondoMARIAmx) September 25, 2019
Que no te digan, que no te cuenten, ¡el #AbortoLegal es nuestro derecho! Comparte este hilo de los peores y más comunes mitos sobre el #aborto ????????#SeraLey #AbortoLegalYa ???? pic.twitter.com/QZraYBy4Dz
— Elige Red de Jóvenes (@EligeRed) September 25, 2019
Amnistía Internacional también envió un mensaje en el que señaló que ahora Oaxaca es "un estado más con mujeres que deciden sobre su cuerpo".
¡Felicidades Oaxaca! Un estado más con mujeres que deciden sobre su cuerpo, un estado más con despenalización del aborto. ¡Se va a caer! ????#AbortoLegalOaxaca #AbortoLegalYa #MareaVerde pic.twitter.com/D8w1gYbRtb
— Amnistía Int. México (@AIMexico) September 25, 2019
Quienes también celebraron la despenalización del aborto en Oaxaca fueron las senadoras Martha Lucía Mícher Camarena, Blanca Piña y Citlalli Hernández.
¡Felicidades Oaxaca!
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) September 25, 2019
Desde el @SenadoMexicano enviamos todo nuestro reconocimiento a las activistas y legisladoras/es del estado que hicieron posible la despenalización del aborto.
¡Enhorabuena! ????????????#AbortoLegalOaxaca#EsLey#AbortoLegalYa
|@CitlaHM @BlancaPinaG| pic.twitter.com/pBy6aJfFJs
A ellas se sumó también la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Candelaria Ochoa, quien aseguró que "hoy es un día histórico para Oaxaca y las mexicanas".
Hoy es un día histórico para Oaxaca y las mexicanas!
— Candelaria Ochoa (@CandeOchoaA) September 26, 2019
La vida y los derechos de las mujeres no pueden ni deben estar en riesgo! ????
Con 24 votos a favor y 10 en contra, el Congreso de Oaxaca aprueba despenalizar el aborto. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/71ujY6P4CB
Oaxaca.Despenalización del aborto
El dictamen aprobado e impulsado por legisladoras morenistas modificó los artículos 312, 313, 315 y 316 de su Código Penal, lo que convierte a Oaxaca en la segunda entidad del país en permitir interrupción legal del embarazo, además de la Ciudad de México.Las modificaciones señalan que la interrupción del embarazo será considerada ilegal, únicamente cuando se practique después de las 12 semanas de gestación, una vez que sucede la implantación del embrión en el endometrio. Está practica se castigará con una pena de tres a seis meses de prisión, o bien con 100 a 300 días de trabajo comunitario.
La misma sanción se aplicará a quien haga abortar a la mujer aún con su consentimiento y en caso de que un tercero ocasionara el aborto a una mujer sin su consentimiento, se le impondría una pena de entre tres y 10 años de prisión.
Según las modificaciones al artículo 316 del Código Penal local, la mujer no podrá ser acusada o sancionada por el delito de aborto después de la semana 12 de gestación siempre y cuando haya sido resultado de una imprudencia de la embarazada o deviniese de una causa natural; cuando sea resultado de una violación o inseminación artificial no consentida, y cuando ponga en riesgo la salud o la vida de la mujer.
En Oaxaca se tiene un registro de 9 mil abortos clandestinos al año y de acuerdo con el Inegi, 17 por ciento practicados por menores de 20 años, siendo el aborto la tercera causa de mortalidad materna.
ehh