Virales

Mujer llevó los mismos lentes que en 1991 para ver el eclipse solar

Mónica, es la mujer que reutilizo unos lentes desde hace más de 30 años para mirar el eclipse.

El eclipse solar que se dio este 14 de octubre de 2023 fue un evento astronómico inolvidable donde muchas personas pudieron apreciar desde diferentes puntos de México este anillo de fuego.

Cabe mencionar que el último eclipse solar que presenció México fue hace 32 añosocurrió exactamente el 11 de julio de1991 y este fue uno de los sucesos más sorprendentes que conmocionó al país entero y fue visible en más de 20 estados.

Ahora, nuestro país nuevamente fue testigo de este fenómeno en varios estados donde una historia singular y emotiva se destacó entre los miles de espectadores que se congregaron para presenciar el fenómeno astronómico. 

La señora Mónica, una entusiasta de los eclipses, sorprendió a todos al utilizar los mismos lentes especiales que había utilizado en el eclipse de 1991.

Mónica, una apasionada por la astronomía, ha seguido de cerca los eventos celestiales durante décadas, y el eclipse del 14 de octubre no sería la excepción. Con gran dedicación, había conservado los lentes especiales que había utilizado en aquel memorable eclipse de 1991, esperando el momento adecuado para volver a utilizarlos.

La emoción de revivir aquel recuerdo tan especial fue evidente en su rostro mientras mostraba los lentes, donde conservados por más de treinta años tenían buen estado.

¿Cómo reaccionaron las personas?

Aunque, la elección de utilizar los mismos lentes especiales generó curiosidad y admiración entre los presentes, quienes no tardaron en acercarse a la señora Mónica para presenciar este fenómeno celestial.

Sin embargo, como uno de los eventos únicos y mágicos, capaces de unir a las personas a través de su belleza y misterio, el gesto de la señora Mónica de utilizar los mismos lentes especiales que la acompañaron en el pasado fue un recordatorio de la importancia de preservar recuerdos y mantener vivas las experiencias que nos han marcado. 

Mira la foto:

A medida que el eclipse avanzaba en México los espectadores disfrutaron del inigualable espectáculo astronómico, pues el eclipse del 14 de octubre de 2023 no solo fue un evento extraordinario, sino también una oportunidad para compartir pasiones y enriquecer el espíritu con historias como la de la señora Mónica.

¿En qué estados de México se pudo ver el eclipse solar?


Se estima que el eclipse solar se pudo apreciar en algunas partes de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y algunos municipios que estén cerca de la trayectoria de la anularidad. 

Estos fueron algunos puntos de observación del eclipse solar en México:

  • Yucatán
  • Maxcanú
  • Sisal
  • Tekak
  • Planetario Arcadio Poveda
  • Parque Ecológico Yumtsil
  • Quintana Roo
  • Planetario Yook’ol Kaab en Chetumal
  • Planetario Ka’yok’ en Cancún
  • Planetario Cha’an Ka’an en Cozumel
  • Planetario Sayab en Playa del Carmen

JH

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.