Virales

Mujer que afirma haber sido funcionaria de casilla acusa que sufrió quemadura por tinta indeleble

La mujer hizo público el caso a través de un par de videos difundidos en su cuenta de TiKTok.

El pasado domingo 2 de junio se llevaron las elecciones presidenciales en México. Durante el proceso electoral, los ciudadanos dieron lo mejor como funcionarios de casillas, estando más de 12 horas al pie del cañón. Sin embargo, una mujer resultó con una quemadura luego de su labor. 

Se trata de Alejandra Martínez quien afirmó haber sido funcionaria de casilla. De acuerdo con un par de videos compartidos en su cuenta de TikTok, ella sufrió una quemadura de segundo grado. Resulta que, al abrir la tinta indeleble para marcar los pulgares, el contenido se le derramó en toda la mano. 

La ciudadana mostró su mano vendada y mencionó que necesitaba saber los ingredientes de la tinta para así poder llevar un mejor tratamiento. 

"Fui funcionaria de casilla y la tinta indeleble me causó una quemadura química de segundo grado. Necesito saber los ingredientes para saber que más hacer con mi tratamiento, pero no encuentro la información en ninguna parte", contó. 
@alemtzza

Me ayudan a tagguear y compartir por fa. Necesito los ingredientes para tratar esta quemadura química de segundo grado @Cofepris @IPN Respuestas 2024 @IPN Cenlex Zacatenco @UAM @eleconomistamx @INE México @Secretaria de salud #elecciones #funcionariadecasilla #ine #elecciones2024 #eleccionesmexico2024

♬ original sound - Alejandra Martínez

Asimismo, reveló que su dermatóloga le informó que esto pudo tener consecuencias más graves que la hubieran llevado hasta una cirugía.  

"No es posible que estén estos materiales al alcance de tantas personas y que en un accidente pueda pasar esto. Estoy incapacitada por tres días. Esto fue más que una alergia, pudo haber implicado una cirugía que pudo afectar la movilidad de mis manos de por vida", continuó. 

Luego de un día, esta usuaria volvió a subir un video en el que mencionó que ya le habían proporcionado el nombre de un ingrediente y aseguró que su intención no era pedir algún tipo de pago o de indemnización. 

@alemtzza

Replying to @Alejandra Martínez les pongo un update de la situación, gracias a todas las personas que me brindaron información ????????❤️❤️‍????❤️‍???? @INE México

♬ original sound - Alejandra Martínez
"Ya fui a la junta distrital, estaban apenados. Me dijeron que uno de los componentes que era el ácido acético y que se pondrían en contacto con el IPN para brindarme más información. No estoy pidiendo dinero o indemnización, solo los ingredientes para tratarme la quemadura de segundo grado", finalizó. 

¿De qué está hecha la tinta indeleble?

La tinta indeleble, como comúnmente se le conoce, es un un pigmentador con candados específicos de seguridad y que se envasa en aplicadores tipo plumón.

"El pigmentador indeleble es una sustancia que reacciona con el núcleo de las células de la piel, motivo por el cual produce una coloración que sólo se quita cuando se descama con el paso del tiempo", indicó el IPN mediante un comunicado.

DAG

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.