Virales

Vender animales en la vía pública en Edomex puede salirte muy caro ¿de cuánto es la multa?

De acuerdo con los artículos 6.68 y 6.93 fracc. II del Código para la Biodiversidad, la venta de animales en la vía pública queda prohibida.

Para erradicar la venta de animales en la vía pública, en el Estado de México, el Código para la Biodiversidad en el Estado de México contempla distintas multas, las cuales van desde los 13 mil 443 pesos hasta los 89 mil 620 pesos, a quien realice esta actividad.

De acuerdo con los artículos 6.68 y 6.93 fracc. II del Código para la Biodiversidad, la venta de animales en la vía pública queda prohibida, por ello las autoridades administrativas procederán a requisar los animales que se pretendan vender en la vía pública y aplicarán las sanciones correspondientes a quienes infrinjan esta disposición. Los animales requisados se destinarán a los albergues de asistencia social.

Adopción de animalitos domésticos.
Los compran y en su mayoría son abandonados.

Por Reyes Magos

En el marco de la celebración del Día de Reyes, diversas organizaciones protectoras de animales han señalado el incremento en la venta de animales, sobre todo en mercados y tianguis; sin embargo, en muchos casos terminan abandonados.

Por ello reiteraron el llamado a que en estas fechas no se regalen y no se adquieran animales sin antes analizar la situación personal y económica, pues una mascota requiere de mucha responsabilidad.

Perritos caminando. | Especial
Una mascota requiere de mucha responsabilidad. | Especial

Como parte de las acciones para garantizar y vigilar el cumplimiento de la normatividad en materia de bienestar animal, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) realizó una serie de operativos para detectar venta de animales en vía pública por fiestas decembrinas y Día de Reyes, en los municipios de Naucalpan, Coacalco, Tultitlán Ecatepec, Metepec, Toluca y Lerma.

Tras diversos recorridos en varios puntos comerciales, personal de la Propaem, en coordinación con autoridades municipales, no observaron venta de animales en vía pública.

La Procuraduría de Protección al Ambiente estatal, pone a disposición de la ciudadanía mexiquense el correo electrónico subfauna@smagem.net y el número telefónico 722-213-5456 Ext. 1, además del sitio web http://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma/, las 24 horas, los 365 días del año, para cualquier denuncia sobre venta de animales en vía pública y maltrato animal.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.