Las cuestiones climatológicas impidieron superar la liberación de crías de tortugas que se logró el año pasado, señaló Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), tras terminar la temporada.
Tal como se dio a conocer en su oportunidad, la tormenta 'Alberto' causó inundaciones en tres de los seis campamentos tortugueros.
"En 2023 se contabilizaron más de 151 mil huevos y en este 2024 se registraron 46 mil más a las del año pasado, ya que las tortugas empezaron a llegar a las playas el 18 de marzo, mientras que en 2023 empezaron a llegar en el mes de abril; lamentablemente las condiciones climatológicas no permitieron el logro".
Explicó que de los seis campamentos tortugueros, bajo resguardo de la Comisión en la entidad, tres fueron afectados por inundaciones y marea alta por el paso de la tormenta ‘Alberto’.
Los corrales de incubación afectados fueron de Tepehuajes en Soto la Marina, así como el Mezquital y Bagdad en Matamoros, donde el agua arrasó con más de 35 mil huevos y en decenas de nidos más, no se lograron las condiciones propicias para la eclosión de los huevos.
Sin embargo, se logró sacar adelante a esta especie a la que todos debemos de cuidar y proteger para las futuras generaciones, concluyó.

EAS