El 14 de febrero es una de las celebraciones más importantes, pues es cuando los enamorados festejan; pero ¿sabías que las personas sin pareja también tienen su día especial? Este se celebra el 11 de noviembre.
Este día es una efeméride que nació en el país asiático de China y que actualmente se ha popularizado en Occidente. A continuación, te contamos más sobre el origen de esta celebración y el impacto que ha tenido a lo largo de los años.
¿Cuál es el origen del Día del Soltero?
Esta fecha surgió en uno de los países con una de las economías más importantes del mundo: China. Fue en 1993 cuando la Universidad de Nankín la instauró como una forma de darle un nuevo valor al hecho de ser soltero, ya que en el país asiático esto representaba una gran presión para los jóvenes.
Esta iniciativa, además de aliviar las presiones sociales sobre quienes no tienen pareja, también tuvo un gran impacto económico, pues, a diferencia de otras celebraciones, en esta los solteros se hacen regalos a sí mismos.
El investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Carlos Welti Chanes, explica que la demografía del país fue clave para que surgiera esta celebración:
“El Día del Soltero responde a una coyuntura demográfica muy particular. Tras décadas de la política del hijo único, en China hay un desequilibrio profundo entre el número de hombres y mujeres. Muchas familias preferían tener varones, lo que llevó a un déficit de mujeres en edad de casarse. Hoy una gran parte de la población china permanece soltera, y eso también impacta en la economía y en la estructura social.”
¿Por qué se celebra el 11 de noviembre?
La elección del 11 de noviembre no es casualidad, ya que la fecha 11/11 representa simbólicamente la soledad.
En la cultura china, el número 1 se asocia con la soltería o el individualismo, por lo que esta combinación refleja perfectamente el espíritu de la fecha.
Un crecimiento económico
Reportes de medios como El Mundo señalan que el crecimiento de esta celebración también tiene un fuerte componente económico, al servir como una alternativa a fechas consumistas como el Black Friday o los Amazon Prime Days.
Se estima que el consumo de los usuarios en artículos para “autoregalarse” genera alrededor de 150 mil millones de dólares en ventas cada año.