Virales

Maizena, la empresa que se apropió de la harina de maíz

La marca Maizena fue muy inteligente a la hora de colocarse un nombre. Sin duda, una excelente estrategia

La tradicional fécula o harina de maíz (Maicena) esa que utilizas para hacerte un delicioso atolito o bien, con sus nuevas aplicaciones, una mascarilla para blanquear la piel, desde 1856 fue absorbida por la marca 'Maizena'.

En España este producto era conocido como 'Maicena'. Por lo que la empresa, con un tino positivo, se apropió del nombre cambiando sólo la 'c' por la 'z', pues su objetivo era que reconocieran su marca.

¿Entonces 'Maizena' surgió en España? Quizá por lo anterior es normal pensar que sí. Sin embrago, la respuesta es una negativa, pues fue reapropiada en Estados Unidos.

Todo comenzó cuando los hermanos Duryea se dieron cuenta que la fabricación de fécula de maíz, que realizaban por medio de su empresa Glen Cove Starch Manufacturing, tenía una desventaja: la higiene.

Por lo que, sin más empezaron a idear la forma de envasar su producto. De ahí el famoso empaque de color amarillo que guarda una pequeña bolsa con la fécula de maíz.

¿Cuándo llegó la 'Maizena' a México?

La marca 'Maizena' llegó a los hogares mexicanos hasta el año de 1930. La aceptación se dio en forma positiva, pues la publicidad que manejaba la empresa apelaba a la familia y al cuidado de los otros.

Y en ese entonces, en México, debido a los roles y estereotipos de género, las mujeres eran quienes desempeñaban el papel de amas de casa, madres y esposas. Es decir, el éxito fue inevitable.

La Maizena se apropió de la harina de maíz. Aquí te contamos cómo fue.
Publicidad de Maizena./ Maizena

Fue hasta los años noventa que la marca lanzó 'Maizena' con algunos sabores como fresa, chocolate, vainilla, coco, cajeta.

Según la página oficial, 'Maizena' cuenta con 7 vitaminas y minerales, que son propicios para el crecimiento y desarrollo de niños y niñas. 

grb

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.