Virales

A un año del asesinato de Nancy Ayala, su familia difunde videos y exige la captura del prófugo

Tres hijos presenciaron el ataque y el principal señalado sigue sin ser localizado; la familia busca justicia y claridad.

Ha pasado más de un año desde que un caso registrado en la comunidad latina de Texas, EU marcó para siempre a familiares y amigos. Lo ocurrido aquella noche continúa generando dudas, reclamos y un profundo sentimiento de injusticia, mientras el principal señalado permanece sin ser localizado. Hoy, la difusión de nuevos materiales suma un capítulo más a una historia que la familia insiste en que no debe olvidarse.


Nancy Stephany Ayala, de 32 años, había construido en Dallas una vida dedicada a sus cuatro hijos: Michael, Elvia, Heavenly y Samantha. Originaria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, buscó en Estados Unidos una oportunidad para su familia. Pero el 7 de septiembre de 2024, esa estabilidad quedó devastada. Las autoridades estadounidenses señalan como presunto responsable a su pareja, Samuel Tovar, quien se encuentra prófugo y podría, según la investigación, haberse ocultado en México.


¿Qué ocurrió aquella noche y qué señalan las autoridades?


De acuerdo con los reportes policiales, Nancy fue atacada a tiros afuera de su vivienda en Dallas. Tres de sus hijos se encontraban presentes cuando sucedió la agresión, un hecho que sus familiares describen como una herida que tardará años en sanar.

La policía sostiene que Tovar, entonces de 25 años, habría huido de la escena inmediatamente después del ataque. La búsqueda continúa abierta y, según los datos compartidos por investigadores, existen indicios de que cruzó la frontera para refugiarse en territorio mexicano, presuntamente con ayuda de allegados.

Un medio estadunidense reportó que cámaras de vigilancia instaladas en el domicilio captaron una discusión entre ambos momentos antes del asesinato. Desde entonces, el paradero de Tovar es desconocido.

Los videos que la familia de Nancy Ayala decidió hacer públicos


Esta semana, tras cumplirse un año de los hechos, la familia de Nancy difundió en redes sociales videos y fotografías relacionadas con la noche del crimen. Lo hicieron, dijeron, tras no encontrar otra forma de contrarrestar versiones que presuntamente difunde la familia de Tovar.

“Con el permiso de mis primos se subieron los videos”, explicó una de las primas. “Esto es para que quienes todavía lo defienden vean la verdad. Él se hace la víctima, pero fue quien golpeó y asesinó a Nancy a sangre fría”.

Entre las imágenes compartidas, mencionan que en uno de los clips se escucha a Tovar hablar con los hijos de la joven, diciéndoles que su madre había muerto. Las palabras de los familiares reflejan enojo y un dolor que no disminuye: “¿Cómo pueden justificarlo sabiendo que hay tres niños que nunca volverán a abrazar a su madre? Y Samantha… ella perdió a los dos ese día”.

También aseguran que los parientes del presunto agresor han intentado minimizar la gravedad de los hechos y, según ellos, incluso habrían colaborado para protegerlo.

Aquí puedes ver los VIDEOS

"Lamentablemente no quería subir los videos" Kimberly Salas-Hernandez en Facebook
"Lamentablemente no quería subir los videos" Kimberly Salas-Hernandez en Facebook


Señales particulares y búsqueda del sospechoso


La familia compartió además fotografías de Tovar donde se observa un tatuaje con el nombre de Nancy en el cuello, detrás de la oreja derecha. Consideran que esta marca puede ayudar a identificarlo y piden que cualquier persona con información se comunique con las autoridades.


“Espero que cuando lo atrapen, o cuando finalmente decida entregarse, podamos preguntarle por qué lo hizo”, declaró Kimberly Salas, prima de la víctima, a medios estadounidenses.


La memoria de Nancy y la exigencia que permanece


Nancy Stephany Ayala nació el 25 de septiembre de 1991. Amaba la cosmetología y disfrutaba vivir rodeada de amigos y familia. Para quienes la conocieron, su historia no es solo un caso más: es la vida de una madre que dejó cuatro hijos y un vacío que continúa pesando.

La familia insiste en que la difusión de los videos es un acto doloroso pero necesario para mantener la presión y evitar que el caso quede en el archivo. Su exigencia es clara: que el presunto responsable enfrente a la justicia y que la historia de Nancy no se pierda en el silencio.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.