-
¿Para qué la Historia? Cartografía de Coahuila
Uno de los grandes cartógrafos de finales del siglo XIX en Coahuila fue el norteamericano Theodore Abbott, ingeniero civil que elaboró los mapas del tendido del ferrocarril, trabajaba para el gobierno de Coahuila en una comisión del gobernador Miguel -
Ahora en La Laguna
Ahora le tocó a La Laguna, por lo que se inició la construcción un arco de seguridad como el Kimberly, el cual está equipado para llevar una revisión de primer nivel, ya que así se podrá mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros de todo -
"Sin amor"
"Sin amor" golpea a la conciencia de los rusos con la misma fuerza que las instituciones debilitan a otras instituciones y conductas que son básicas para la sobrevivencia de la especie, como el amor, la solidaridad y la compasión. -
Política monetaria asimétrica y sus efectos en la renta fija
El ciclo monetario ha cambiado de ritmo, pero no de dirección. Banxico continúa con la reducción de la tasa, pero ahora lo hace mirando más hacia la Fed que hacia sus propios modelos. -
Rayadas derrotan a un Toluca Femenil sin puntería en El Infierno
Las Diablas se cansaron de fallar oportunidades frente al arco rival y al final cayeron 1-0 en casa ante Monterrey, a las que les bastó un contragolpe para quedarse con las tres unidades -
La abuelita heroína
Alicia olió el combustible, se vio envuelta en la nube blanca y ahí, justo ahí supo que lo inmediato que debía hacer era proteger con su propio cuerpo a su nieta Yazlín. -
Jorge Urbina descarta excusas tras la derrota en el Clásico Tamaulipeco
El DT interino de Correcaminos de la UAT asume la responsabilidad encomendada y da crédito al fútbol elaborado por la Jaiba Brava -
Paquete 2026: deuda para hoy, hambre para mañana
En conclusión: menos dinero en el bolsillo de las familias, más presión inflacionaria y un futuro hipotecado. Los responsables del desfalco tienen nombre y apellido. -
El urbano resplandor de los fantasmas (3)
La cifra se aceleró a partir de 2006, hasta llegar a los 130 mil que hoy consigna el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, e incluye las víctimas de 1952 a la fecha. -
El ocaso del Instituto “18 de Marzo”
En días recientes, el gobernador de Durango declaró ser claudista tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. No está mal decirlo, pero sería mejor demostrarlo con hechos y con resultados.