-
Volcán expulsa grandes nubes de ceniza en costa Kamchatka al este de Moscú
Los científicos del Servicio de Ciencias Geofísicas de la Academia Rusa de Ciencias describieron la erupción como la más grande en casi 60 años. -
Colombia eleva a naranja alerta por aumento de actividad volcánica del Nevado del Ruiz
Las autoridades destacaron "un aumento en la tasa diaria de ocurrencia, el 28 de marzo con seis mil 500 sismos y el 29 con más de 11 mil sismos". -
En Hawái, el volcán Kilauea entra en erupción nuevamente
Cabe destacar que la cumbre de Kilauea se encuentra dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái y lejos de las comunidades residenciales. -
Volcán Popocatépetl presenta 160 exhalaciones, tremor y tres explosiones
El Cenapred dio a conocer que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2. -
Volcán Cotopaxi presenta caída de ceniza en Ecuador
El Instituto Geofísico agregó que las estaciones de monitoreo "registran una señal de tremor asociado a una emisión de gases y ceniza". -
'Los Humeros', el otro volcán que dota de energía eléctrica a Puebla
El coloso de 3 mil 200 metros sobre el nivel del mar es aprovechado por la geotermia para proveer de electricidad a varios estados. -
Vive una erupción en el Museo Internacional de los Volcanes en Amecameca
El museo cuenta con una sala simulador en la que se puede experimetar el proceso de explosión de un volcán -
En Ecuador, dos provincias fueron afectadas por ceniza y vibraciones del volcán Sangay
Las columnas de ceniza emanadas por el volcán alcanzaron entre 600 y dos mil 400 metros sobre el nivel del cráter. -
'Fire of Love', la historia de una pareja que encontró amor y muerte visitando volcanes
Maurice y Katia Krafft recorrieron el mundo juntos en busca de volcanes activos por 25 años y hasta su muerte ocurrida durante la erupción del Monte Unzen. -
En México, estudian comportamiento de volcanes y terremotos en Islas Revillagigedo
Conocidas como las "Galápagos Mexicanas" debido a su aislamiento y a su biodediversidad, fueron visitadas por un equipo internacional de 10 científicos que estuvieron una semana investigando si podría haber otra erupción y cuándo.