-
Llegada de viajeros extranjeros vía aérea a México cae 58% por pandemia
De acuerdo con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la pandemia de coronavirus causó una grave afectación al sector turístico. -
Turismo internacional en México repunta en plena pandemia
Decenas de miles de estadunidenses vinieron a las playas mexicanas sobre el Caribe a fines del 2020 y comienzos del 2021. -
México descarta cuarentenas obligadas a viajeros por covid-19
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que la evidencia científica no respalda que las cuarentenas o pruebas de covid a viajeros reduzcan la pandemia. -
Navarra, una opción turística en cualquier punto cardinal
Oferta amplia para conocer. Debido a su conjunto de microclimas, esta provincia española puede ser visitada en cualquier momento del año. -
La salud, también un motivo para conocer Navarra
Un viaje por el bienestar. Derivado del prestigio de su sistema médico y hospitalario, tanto público como privado, mucha gente visita Navarra en busca de tratamientos terapéuticos -
Turismo continúa mostrando recuperación ante pandemia
El arribo de turistas extranjeros tuvo una caída anual en agosto de 62%, mientras que en julio el descenso fue de 66%. -
Perdió a su esposo en el Atlántico y después volvió para cruzar el océano sola
Ann partió de Plymouth, Inglaterra, el 18 de mayo de 1952 a sus 39 años de edad para enfrentar su miedo al Atlántico, donde había perdido a su esposo -
Covid-19 empantana ruta de financiamiento para Tren Maya
Fondeo. El recurso bajará entre mil 120 y mil 920 mdp debido a menos ingresos por el Derecho de No Residente, según datos de Sectur y la Anáhuac; Fonatur presenta nuevo plan a SHCP. -
Por covid-19, aeropuertos perderán 76 mil mdd: OACI
Para la región de América Latina y el Caribe, donde se incluye a México, las pérdidas económicas serán de 4 mil mdd, una caída de 38%. -
Arribo de viajeros aéreos a México creció 5.4% previo a llegada del coronavirus
En cuanto al arribo de estadunidenses por vía aérea, principal mercado para México, se ubicó en un millón 679 mil, lo que significó un incremento de 8.4 por ciento.