-
Aseguran 427 kilos de cocaína en pista clandestina de Colima tras operativo aéreo
La afectación económica a la delincuencia organizada es de más de 95 millones de pesos -
EU dejará libre a 'El Transformer', miembro de Guerreros Unidos ligado con caso Ayotzinapa, tr...
Pablo Vega Cuevas se irá libre sin haber dado información sobre el caso Ayotzinapa. -
¿Qué cargos le retiraron a Ovidio Guzmán en Nueva York?
El hijo de El Chapo se declarará culpable la próxima semana de varios delitos en Chicago. -
EU no envió pruebas sobre lavado de dinero de bancos mexicanos; son dichos: Sheinbaum
La Presidenta respondió a las sanciones de Estados Unidos, quien acusó a dos bancos y una casa de bolsa en México de estar ligados al tráfico de drogas. -
Dan 90 días a 'El Viceroy' para continuar en negociaciones de culpabilidad con EU
Con un potencial acuerdo, Vicente Carrillo Fuentes, ex líder del Cártel de Juárez, podría evitar un juicio. -
Aseguran cerca de una tonelada de droga en las costas de Michoacán
La Marina Nacional dio a conocer que decomisaron una tonelada de droga, esto se logró a patrullajes de vigilancia marítimos. -
Ejército asegura más de media tonelada de metanfetamina en Culiacán
La intervención del ejército fue parte de una estrategia del gobierno contra actividades delictivas por parte de grupos criminales. -
Decomisan 6 toneladas de droga en cruce fronterizo de Nuevo Laredo, Tamaulipas
Autoridades fronterizas decomisaron 6 toneladas de metanfetamina, que hasta el momento es la mayor cantidad de droga en un cuarto de entrada. Autoridades aún realizan una mayor investigación. -
Acusan a 17 personas por tráfico de fentanilo, heroína y metanfetamina de México a EU
La fiscalía estadounidense ha acusado a 17 individuos por formar parte de una organización dedicada al tráfico de fentanilo, heroína y metanfetamina desde México a Estados Unidos. Utilizaban extintores que eran transportados en camiones. -
Cárteles de la droga usan migrantes como distracción para eludir a la Patrulla Fronteriza
Los cárteles de la droga utilizan a los migrantes abandonados en territorio estadounidense como distracción para atraer a la Patrulla Fronteriza. Esta estrategia les permite facilitar el paso de cargamentos de estupefacientes por otras áreas.