-
Microsoft logra avance cuántico tras dos décadas de investigación
El gigante de tecnología por fin confirma la existencia del fermión de Majorana, una partícula que comprende el cuarto estado de la materia -
"Falso" el argumento de Google sobre las búsquedas en móviles: CEO de Microsoft
Satya Nadella negó que sea fácil cambiar los valores predeterminados en computadoras y teléfonos inteligentes, al subir al estrado de los testigos en la lucha antimonopolio de EU contra Google, de Alphabet. -
CEO de Microsoft dice que acuerdo fallido con TikTok es "lo más raro"
Se desconoce si el gobierno de Estados Unidos a cargo de Biden sigue ejerciendo presión para llegar a un acuerdo. -
Investigación y desarrollo de ciencia, claves para sobrevivir la siguiente crisis: Microsoft
Destinar un mayor número de recursos económicos en estos rubros permitirá al mundo a sobrevivir la próxima crisis, señaló Satya Nadella, CEO de Microsoft. -
Redes sociales necesitan regulación: CEO de Microsoft
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, dijo que los servicios de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube necesitan leyes y reglas más claras para decidir si se eliminan cuentas controvertidas, como las del expresidente de los Esta -
Redes sociales necesitan regulación: CEO de Microsoft
Satya Nadella declaró que la acción unilateral de Facebook, Twitter y YouTube no es suficiente para salvaguardar la democracia. -
Trump exige tajada del trato Microsoft-TikTok
Sentencia fecha. El presidente abandona su oposición a que la empresa compre la aplicación, pero mediante una comisión para el Tesoro y antes del 15 de septiembre. -
Invertirá Microsoft 1,100 mdd en transición digital de México
Compromiso. El anuncio denota la confianza en el país, afirma López Obrador; la empresa estadunidense de ‘software’ y el Consejo Mexicano de Negocios establecen una junta consultiva a favor del progreso. -
Microsoft invertirá mil 100 mdd en México: AMLO
La inversión de Microsoft contempla establecer una nueva región de centros de datos de la nube en México, así como la creación de laboratorios y aulas virtuales en colaboración con universidades públicas.