-
Lucha contra la inflación no ha terminado: Powell
Política monetaria. La Fed aún tiene “un largo camino por recorrer” para controlar la presión sobre los precios, afirma, pero ve “prudente” mantener la tasa de interés -
Larry Fink: IA resolverá la crisis de productividad
Día del inversionista. El fundador de BlackRock afirma que la tecnología tiene el potencial para reducir el nivel de precios -
Fed corta en 10 racha de alzas en tasas, pero perfila aumentos
Política monetaria. Aunque la pausa marca el primer respiro en la agresiva campaña del banco central contra la inflación, Powell abre la puerta a exprimir aún más la economía con “incrementos apropiados” -
Confianza de líderes económicos en la Fed es mínima: Franklin Templeton
Desconfianza es “natural” considerando el riesgo actual de una recesión, explica el fondo de inversión. -
Fed autoriza compra de Credit Suisse por UBS en EU
Autorización levanta un obstáculo para esta operación que se acordó el 19 de marzo, por una cifra de 3 mil 200 millones de dólares. -
Superpeso desequilibra comercio con el exterior
Analistas. México presenta el déficit más alto desde que hay registro para un primer bimestre ante el impacto que tuvo la paridad cambiaria sobre las exportaciones -
Garantías de Yellen impulsan las acciones de First Republic
Crisis. Los papeles del organismo financiero estadunidense subieron más de 52% luego de que la secretaria del Tesoro ofreciera apoyos para instituciones pequeñas -
El peso mexicano alcanza su máximo nivel en cinco años
Buen desempeño. La divisa se beneficia de una confluencia de factores nacionales e internacionales como tasas de interés altas, nearshoring y la estricta política fiscal -
Petróleo cierra semana a la baja ante preocupación por la Fed y oferta
La Agencia Internacional de la Energía y la Organización de Países Exportadores de Petróleo elevaron esta semana sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año. -
Fed advierte a bancos sobre riesgos de operaciones con criptomonedas
Banco central estadunidense señala importancia de que los riesgos relacionados con el sector de los criptoactivos que no puedan mitigarse o controlar no migren al sistema bancario.