-
Elección judicial: 5 puntos clave sobre el inédito proceso para votar por jueces, magistrados ...
La jornada electoral del 1 de junio marcará el nuevo rumbo para el Poder Judicial en México -
No te equivoques, no votes por 'Shakira': ¿Cómo lograr que tu voto sea válido?
En los cómputos distritales se tendrán 24 escenarios para resolver la nulidad o validez de tu voto; si te equivocas, puedes corregir y valdrá siempre que sea clara tu decisión. -
Suprema Corte vs Tribunal Electoral: el encontronazo que dejó fuera al Poder Judicial del proc...
Las confrontaciones entre autoridades del Poder Judicial derivaron en la disolución del Comité que pretendía evaluar candidatos -
Yasmín Esquivel pide votar para transformar el PJF en cierre de campaña
La candidata a ministra de la Corte señaló que quiere cambiar el Poder Judicial. -
¿Qué impacto tendrá la reforma de AMLO en la carrera judicial? Experta responde
Andrea Pozas, investigadora de la UNAM, compartió con MILENIO algunas de las repercusiones que podría tener el proyecto que modificó la Constitución -
¿Es suficiente la ampliación presupuestal del INE para la elección judicial? | El Asalto a la ...
Claudia Zavala, consejera del INE, habla sobre la reunión que tuvieron los consejeros del Instituto con la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 9 de enero. Destaca que, a pesar del aumento presupuestal, las elecciones aún implican un reto. -
¿Por qué México enfrenta el mayor flujo de personas en su historia? | El Asalto a la Razón
Tonatiuh Guillén, excomisionado del INM, aseguró que el presente de México ha registrado el mayor flujo de personas en la historia. Destacó que gran parte de la migración reciente es resultado de desplazamientos provocados por la crisis de violencia. -
Lenia Batres pedirá a la Corte destituir al Comité de Evaluación Judicial
Señaló que es inviable otorgar una suspensión, ya que el artículo 61 fracción II de la Ley de Amparo indica que el juicio es improcedente contra actos de la Corte. -
Suspensión de actividades del PJF es "un conflicto de competencias entre poderes”: Juana Fuent...
Juana Fuentes Velázquez, directora JUFED, opinó que “hay un conflicto de competencias entre poderes”, tras la suspensión de actividades relacionadas con elección de juzgadores por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial. -
¿México necesita una democracia deliberativa? | El Asalto a la Razón
Julia García González, magistrada de circuito, señala que la democracia va más allá de las urnas. Defiende la idea de que implica un sistema de contrapesos que proteja a las minorías y respete las instituciones y el ámbito jurídico.