-
Sequía que afecta 75% del territorio mexicano perjudica producción agropecuaria: GCMA
El GCMA destacó que la disponibilidad actual de agua en las presas de uso agrícola es 58.6% menor al registrado en 2020. -
El 2021 cerrará con 290.7 millones de toneladas de producción: Sader
Según del reporte de Expectativas Agroalimentarias 2021, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estima que este año cerrará con un incremento de 0.5 por ciento en la producción agrícola, pecuaria y pesquera. -
En Edomex, destinarán más de 136 mdp para el arranque del ciclo agrícola
La secretaria del Campo, Mercedes Colín Guadarrama, detalló que con los recursos se beneficiará a más de 40 mil productores de la entidad. -
Aumento en precio de tortilla, por alza en costo del maíz a nivel internacional: AMLO
López Obrador reveló que, al igual que el maíz, el costo del frijol registra un alza debido a la caída en la producción, por lo que se busca importar la semilla para hacer frente a la escasez. -
Sequía y huachicol impactan a la producción agrícola del Mezquital
Distintos factores causaron la disminución -
México, lugar de origen del chile… pero China produce 5 veces más
Aunque de México es originario el chile, China es el primer agricultor internacional con más de 16 millones de toneladas; en contraste, nuestro país es el segundo productor internacional con 3 millones de toneladas. -
Aumenta la producción de brócoli en Tehuacán
Los pedidos se han estado generando de distribuidores de esa hortaliza tanto en el centro del país como en algunas zonas de la Unión Americana. -
Sader estima crecimiento del 8% en producción de granos básicos para este año
El titular de la Sader, Victor Villalobos Arámbula, aseguró que la producción de frijol, maíz de grano, arroz y trigo para este año, será de 34 millones de toneladas. -
Sistema de milpa intercalado con árboles frutales ayuda a productores: especialista
El programa de milpa intercalado con árboles frutales es un sistema agroforestal de cultivo intercalado, constituido por tres especies: árbol frutal (epicultivo), maíz (mesocultivo) y frijol u otra especie comestible. -
Jalisco: la entidad que marcó la llegada de Nestlé a México
Aquí llegó la compañía suiza en 1930 y construyó su primera fábrica en Ocotlán