-
Grupo La Norteñita busca aumentar 80% su producción con 5 mil personas menos en campo
Maria Elena Aguirre, subdirectora comercial del grupo, destacó a medios que aunque su mayor mercado de producción es el de la manzana Golden con hasta el 70%, buscarán impulsar el mercado de jugos y frituras de frutas deshidratadas. -
En Edomex, sólo 296 unidades de producción tienen un crédito o seguro: Censo Agropecuario
El territorio mexiquense tiene una superficie total de 2 millones 235 mil 180 hectáreas, de las cuales un millón 936 mil 666 son área rural y 297 mil 908 corresponden a centros de población. -
Bombardeo de nubes benefició la producción de sorgo en el norte de Tamaulipas
Fueron 700 mil hectáreas donde se registran las estimulaciones de lluvias en la zona agrícola del norte de la entidad, informó gobierno federal -
BUAP crea sistema de producción agrícola que sustituye uso de motores
El prototipo que se encuentra en trámite de solicitud de patente alcanza eficiencias mayores al 70 por ciento de la maquinaria comercial. -
En 2023 gobierno dará dinero a programas agrícolas, sin procurar aumento de producción: GCMA
El gasto público presentará retos como un crecimiento estancado con altos niveles de inflación; la pobreza rural y la vulnerabilidad el país ante los efectos del cambio climático. -
Alto costo de fertilizantes pega a producción agrícola de Puebla
Se estima que el precio de fertilizantes aumentó en más del 80 por ciento. -
Con “Horizonte Amarillo”, buscan incrementar producción de maíz en México
Corteva Agriscience e Ingredion, empresa de ciencia agrícola, lanzarán proyecto para generar crecimiento y rentabilidad en la agricultura mexicana. -
México aumentará producción de alimentos para combatir inflación
Descartó que se vaya a establecer un límite de precios por el momento, pues se buscará atender el problema de una mejor manera. -
Tamaulipas prevé producir 142 mil toneladas anuales de limón al cerrar 2021: Agricultura
Cantidad será similar a la cosecha de un año atrás y concluir como el quinto estado con mayor generación de la fruta de el país -
Alistan la producción de romeritos en San Andrés Mixquic
De origen azteca, los romeritos son un platillo muy común durante la época decembrina. Con la llegada de los españoles, se mezclaron ingredientes europeos y mexicano, dando origen al revoltijo, como anteriormente se les conocía