-
Banco vs Fintech: ¿Dónde conviene pedir un préstamo personal?
Descubre las diferencias entre pedir un préstamo personal en un banco tradicional o en una fintech. Ventajas, riesgos y lo que debes considerar antes de endeudarte. -
"Las tasas de interés son altísimas", especialista explica las diferencias de un préstamo pers...
"He visto tasas de más del 1000%", afirma Sergio Vera, analista de Dinero MX; antes de acudir a una institución financiera es fundamental que conozcas los requisitos y la responsabilidad que adquieres. -
Crece el interés por el refinanciamiento de deudas en México
En el mercado existen opciones como La Tasa, que ofrece préstamos personales con tasas de interés personalizadas, de manera digital, rápida y sin necesidad de aval o garantía -
Préstamos a domicilio generan confianza en mujeres que necesitan financiamiento
Las estrellas de la inclusión -
¿Cómo afrontan los mexicanos un apuro económico? Solicitudes de préstamos personales 'se dispa...
Algunos de estos instrumentos financieros tienen una tasa de interés del 4 al 8% mensual, dependiendo del perfil de riesgo. -
Bravo, una solución confiable para liquidar deudas
Con más de 15 años de experiencia, la empresa ha asesorado a más de 500 mil familias en Latinoamérica y Europa; actualmente, tiene presencia en México, Colombia, España, Italia, Portugal y Brasil -
¿Buscas un préstamo? Condusef lanza alerta por fraudes de crédito 'fácil'
Entre enero y noviembre se registraron más de 100 mil casos de fraude en México; la Condusef alertó a usuarios de servicios financieros por la presunta suplantación de algunas empresas. -
Informe diario sobre créditos, 31 de agosto de 2020
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, ofrece un informe diario sobre la entrega de créditos en México. -
Informe diario sobre créditos, 21 de agosto de 2020
El director general de planeación y evaluación en la Secretaría de Economía, Alejandro Rosas Guerrero, encabeza el informe diario sobre la entrega de créditos en México. -
Informe diario sobre créditos, 17 de julio de 2020
La Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social, ofrecen un informe sobre la entrega de créditos en México.