-
En México no hay polarización, “nos abrazamos hasta con los opositores”: AMLO
Sostuvo que todavía “hay tiempo” para determinar si asistirá o no a la Cumbre de las Américas la próxima semana. -
Polarización no debe causar temor: Tatiana Clouthier
La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que no se debe tener miedo o temor de la polarización que pueda existir en el país. -
Facebook tenía su propia revuelta entre sus empleados durante asalto al Capitolio: informe
De acuerdo con los documentos de la ex empleada de Facebook, Frances Haugen, Facebook antepuso su crecimiento y sus beneficios a la seguridad pública de sus usuarios tras las elecciones presidenciales de 2020. -
"Casi nadie fuera de Facebook sabe lo que pasa dentro": Ex empleada ante Senado de EU
Frances Haugen aseguró ante los legisladores de Estados Unidos que Facebook "una y otra vez ha demostrado que da mayor valor a la ganancia que a la seguridad". -
"Sobrepone las ganancias sobre la seguridad"; denuncian a Facebook de afectar salud mental
Frances Haugen, una científica de datos que ha trabajado para empresas como Google y Pinterest, acusó en una entrevista a "60 Minutes" de CBS a Facebook de favorecer la polarización y generar daños mentales en sus usuarios. -
Iglesia pide a los nuevos gobernantes no polarizarse
El clero llama a unirse frente a la crisis que vive el país, además de que se aproximan las elecciones del 2024. -
México está polarizado, tenemos que impulsar la participación política: PRI
Indicó que el PRI está abierto al dialogo y respaldará propuestas, proyectos, iniciativas que beneficien a los ciudadanos. -
México necesita unirse superando la polarización: secretario de Estado del Vaticano
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, señaló que México vive desde hace muchos años la desigualdad social, la pobreza, la violencia del crimen organizado, la división por causas políticas, sociales y hasta religiosas. -
Córdova: dichos de presidentes tienen consecuencias graves; deben ser responsables
El consejero presidente del INE sostuvo que lo más importante es acabar con las lógicas que dividen al mundo en dos mandos: buenos o malos; amigos y enemigos; progresistas y reaccionarios. -
Córdova: para evitar violencia como en EU, urge responsabilidad en políticos mexicanos
El consejero presidente del INE señaló que la polarización se convierte en uno de los principales retos para esta jornada electoral, pues es evidente “el encono social que enfrenta nuestro país".