Noticias de Movimiento estudiantil en Milenio
Noticias de Movimiento estudiantil en Milenio
  • Las revoluciones en el ojo de la fotografía

    Una calle de París en Mayo de la revuelta. Foto Bettmann. Del libro 1968. Un año revolucionario en imágenes
    Más que una fecha 1968 es “una metáfora” del idealismo, la liberación, el socialismo activo, el ingenio tecnológico y la esperanza en el futuro
  • La honradez escénica

    Jerzy Grotowski dirigió El príncipe constante durante la Olimpiada cultural de México 68. Foto: Marciej Skawinski
    “¡No queremos Olimpiada, queremos Revolución!”, gritaban los estudiantes sobre Paseo de la Reforma
  • ¿Qué con los muertos del movimiento?

    "También hubo muertos en el Casco de Santo Tomás y otros lugares", reclamó el joven periodista. Foto: Fototeca Milenio
    Una historia que se sigue repitiendo en nuestro país; el gobierno se niega a cerrar los capítulos por completo, de los horrores en los que ha participado, al no esclarecer las cifras de muertos
  • Digan lo que digan

    Esa noche se presentó Raphael en un programa de tv, mientras los hospitales se ocupaban de heridos de bala, en casa escuchando “Mi gran noche”. Foto:
    En esos años prevalecía una generación de adultos que entendió poco a los jóvenes. Esa generación ya no existe
  • Dos recomendaciones para el 2 de octubre

    ¿Qué hizo cambiar a los estudiantes? El paso a la acción. Foto: AFP
    Dos lecturas, para entender los drásticos cambios que 1968 produjo en elcontexto mundial: como se le dio voz a la juventud y a la mujeres
  • Vicente Leñero en Tlatelolco

    Historias del 68, un libro anfibio, que se mueve naturalmente por la glosa histórica, el relato, la crónica, el teatro. Foto: Milenio
    "Historias del 68" es el más reciente de los libros póstumos que continúan enriqueciendo el legado de Vicente Leñero
  • Vigencia del 68: memoria, imaginación y utopía

    Protesta por la presencia de porros en la UNAM, septiembre 2018 Foto: AFP
    "Ser joven en un país como México es difícil: los jóvenes son con frecuencia víctimas de la violencia, de la desigualdad social y de tensiones socioestructurales..."
  • 68 documentos del 68: la UNAM exhibe sus archivos

    Soldados enfrente de civiles en una calle del Centro en agosto de 1968. (Fototeca MILENIO)
    Con investigaciones de siete académicos de la Universidad, la exposición El 68 en sus fuentes expone libros, periódicos, revistas y otros materiales.
  • Muestra el Museo huella del Movimiento Estudiantil de 1968

    La muestra “1968 a través de la memoria” incluye afiches, volantes, carteles y fotografías cuyos autores no están identificados. (ANdrés Lobato)
    La exposición recupera la memora gráfica del Movimiento Estudiantil del 68 y sus implicaciones políticas, sociales y culturales en nuestro país; reúne más de 150 fotografías que develan momentos claves del movimiento estudiantil de ese año en México
  • Tras días de batallas, el Ejército tomó el Poli

    El brigadista Rafael Lima Nava formó parte de la resistencia estudiantil del 23 de septiembre de 1968 (Nelly Salas)
    Ante la avanzada militar, lo estudiantes que defendían el Casco de Santo Tomás se rindieron y pidieron ser considerados "prisioneros de guerra".